EL PSOE ACUSA A LA XUNTA Y A UN DIPUTADO DEL PP DE "PRACTICAS CORRUPTAS" CON FONDOS PUBLICOS

- El Gobierno gallego desmiente las imputaciones y anuncia la posibilidad de acudir a los tribunales

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE en el Parlamento gallego Antonio Gato Soengas resposabilizó hoy a la Xunta de cometer y favorecer prácticas corruptas, y acusó al diputado del PP Fernando Carlos Rodríguez Pérez de usar fondos públicos para la campaña electoral autonómica.

Rodríguez Pérez desmintió las imputaciones de Gato Soengas y le calificó de indeseable. También desmintió estas irregularidades, en nombre el Ejecutivo, el consejero de la Presidencia, Dositeo Rodríguez, quien estimó que hay motivos suficientes para llevar al parlamentario socialista a los tribunales.

Antonio Gto interpeló al Gobierno sobre las actividades de la Asociación Río Lor, creada en 1992 para impulsar un plan de desarrollo para la comarca lucense de O Caurel y presidida por el diputado del PP Rodríguez Pérez.

Según Gato, la Xunta habría aprobado un convenio para la gestión de cantidades millonarias con esa asociación un año antes de la constitución de la misma. Ese dato fue desmentido por Dositeo Rodríguez, quien se limitó a reconocer un error en una de las fechas recogidas en el mencionado conveni.

Gato afirmó también que la Asociación Río Lor gestionó de manera irregular 700 millones de pesetas en los ejercicios de 1992 y 1993, y denunció la existencia de "absoluta corrupción". Asimismo, acusó al diputado Rodríguez Pérez de usar fondos públicos de la asociación que presidía para su campaña electoral.

En nombre de la Xunta, Dositeo Rodríguez reconoció que en el marco del plan de desarrollo para O Caurel se prevén unas inversiones de unos mil millones de pesetas, pero afirmó que la mayoríade las inversiones son realizadas directamente y por los procedimientos ordinarios de contratación, a través de diferentes departamentos de la Xunta.

Aseguró que Río Lor sólo recibió 160 millones de pesetas de la Xunta en los años 1992 y 1993 para impulsar programas de formación y promoción y aseguró que los gastos estaban perfectamente documentados.

Dositeo Rodríguez acusó a Antonio Gato de actuar con ánimo de engañar, al intentar asociar a un programa de dinamización la palabra corrupción, y esimó que habría motivos suficiente para emprender acciones legales contra el diputado, aunque reconoció que "sería darle demasiado protagonismo a su señoría".

Insistió en que todas las acciones en esta materia son claras y legales y apuntó: "El resto es querer poner el ventilador. Ponga el paraguas, en vez del ventilador".

En su última intervención, Antonio Gato insistió en denunciar la existencia de prácticas corruptas, y apuntó al delegado de Obras Públicas de la Xunta de Lugo, Antonio Cobrero Aanguren, y al alcalde de Castro de Rei (Lugo), que aseguró han contratado obras después de su realización.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
C