EL PSOE ACUSA A RATO DE "OCULTAR" LA POSIBLE SANCION AL HSBC POR LAS CUENTAS SECRETAS

- Anuncia un proyecto de ley de lucha contra la morosidad que estará listo "en un breve plazo"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista acusó hoy al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, de "ocultar" la posible sanción l banco HSBC por la existencia de cuentas secretas, y pidió explicaciones sobre si ésta será "menor" o "muy grave".

La diputada del PSOE Arantxa Mendizábal recordó en la sesión de control al Ejecutivo que Rato aseguró hace un año que el HSBC cumplía con sus obligaciones legales y, cuatro meses después, reconoció que había informes de la CNMV para iniciar un expediente sancionador.

"Usted lleva una año mareando la perdiz, tarde, mal, a contrapié y, además, todo embarullado. ¿Por qué no explica a qé de debe tanta confusión?", preguntó al ministro de Economía.

Por su parte, Rato explicó que ayer finalizó el plazo para que los representantes del HSBC presentasen las alegaciones pertinentes al expediente abierto a la entidad y afirmó que éstas serán "examinadas" por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El ministro aclaró que el Gobierno no tiene ninguna capacidad para "imponer una sanción", sino que, simplemente, recibirá una "propuesta de sanción" de los órganos de control y tmará una decisión "en función de esa propuesta".

Asimismo, aseguró que el Gobierno ha denegado al Congreso el informe de las cuentas secretas del HSBC "en cumplimiento de lo que mandan las leyes", a lo que el Partido Socialista contestó con la acusación al ministro de que "interpreta la ley como le conviene".

El titular de Economía argumentó que la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, de 1993, y su reglamento, de 1995, establecen literalmente que "todas las personas que desempeñen o hayan esempeñado una actividad para la comisión y hayan tenido conocimientos de sus actuaciones o de datos de carácter reservado están obligadas a mantener el debido secreto profesional. El incumplimiento de esta obligación determinará las responsabilidades previstas por las leyes. Estas personas no podrán publicar, comunicar o exhibir datos o documentos reservados".

La diputada socialista María Teresa Costa reprochó al Ejecutivo que no facilite a las Cortes el listado de los titulares con cuentas secretas el HSBC, mientras que algunos medios de comunicación han publicado parte de ellas.

El diputado del PSOE Gerardo Torres Sauquillo acusó a Rato de favorecer la existencia de cuentas opacas en esta entidad para que se sigan cometiendo las "irregularidades" y los "delitos" que se cometen como contraprestación por el crédito que el HSBC concedió a una empresa de la familia del ministro por un valor diez veces superior al valor de la compañía.

"Sólo se dan esos créditos a alguien cuando esperan recuperr lo que por esa vía pierdan por otras vías", dijo. "¿Usted que se cree, que somos tontos los que estamos aquí, o qué? Yo reconozco que he podido ser un poco tonto creyendo que usted actuaba con más seriedad de lo que lo hace. Estoy un poco indignado con usted, pero no le tengo ninguna manía. Le tengo respeto como miembro del Gobierno, pero usted viene aquí a tomarnos el pelo y eso no se lo podemos consentir".

Asimismo, amenazó al vicepresidente segundo con mandarle a él y al presidente Aznar a las "pginas más negras de la historia de España". Rato recordó que es la "vigésima segunda vez" que el PSOE le pregunta por "cuestiones personales" en la sesión de control al Gobierno y emplazó a la oposición a fiarse de su palabra porque "no tiene ninguna base" para dudar de ella, salvo que "las tácticas sean otras".

Por último, Rato anunció que los Ministerios de Economía, Hacienda, Justicia y Administraciones Públicas han conformado un grupo de trabajo para preparar un proyecto de ley de lucha contra la orosidad que "avance" en el contenido de la directiva del Consejo Europeo y de la Eurocámara sobre este asunto.

En respuesta al diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, el vicepresidente segundo aseguró que el texto definitivo estará preparado en "muy breve plazo", lo que permitirá una "mayor transparencia".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
PAI