EL PSOE ACUSA AL MINISTERIO DE EDUCACION DE PRACTICAR UNA POLITICA DE 'GLOBOS SONDA'"
- Los socialistas se quejan de que Pilar del Castillo "encuentre tiempo para comparecer ante los medios de comunicación y no para hacerlo en el Congreso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Amparo Valcarce, criticó hoy "la política de 'globos sonda' que está practicando el Ministerio de Educación en relación con la Ley de Calidad de la Enseñanza", lo que a su juicio "demuestra que el Gobierno del PP notiene un proyecto claro sobre la reforma educativa".
Amparo Valcarce denunció el hecho de que en la reunión de la Conferencia Sectorial celebrada ayer la ministra de Educación no presentara ante los consejeros de Educación de las comunidades autónomas un anteproyecto "para que las comunidades puedan participar en el diálogo y el debate sobre la reforma educativa".
"La ministra no ha sido capaz de presentar ni un solo informe con un mínimo diagnóstico del sistema educativo ni un solo documento en l que se concreten las propuestas que pretende poner en marcha", manifestó Valcarce.
La portavoz socialista se quejó de la "falta de rigor y seriedad del Gobierno y del desprecio al Parlamento y a las comunidades autónomas que van a ser las encargadas de aplicar las reformas ".
Valcarce considera que la ministra de Educación "trata de nuevo de eludir el debate igual que lo hizo con la LOU" y exigió a Pilar del Castillo que comparezca sin más dilación en el Parlamento para presentar un diagnósticoriguroso de los problemas de la educación en España y las propuestas de reforma.
Los socialistas han denunciado la negativa de la ministra de Educación a comparecer en el Parlamento hasta el mes de marzo para presentar el informe anual del desarrollo de la LOGSE y el proceso de reforma educativa, una comparecencia que debía haberse producido el pasado 12 de diciembre, pero que fue suspendida por una indisposición de Pilar del Castillo.
"En el momento actual, esta comparecencia resulta de la mayorrelevancia política y de interés general, después de las manifestaciones del presidente del Gobierno, de la propia ministra y de otros altos cargos del Ministerio de Educación en las que se anuncian posibles medidas de reforma de la LOGSE, medidas que están dando lugar a un amplio debate social y cuyo alcance y aspectos concretos el Parlamento no ha tenido todavía ocasión de conocer", afirma Amparo Valcarce.
Para la portavoz socialista es "indignante que la ministra haya encontrado huecos en su agendapara realizar anuncios públicos, entrevistas y comparecencias ante los medios de comunicación y no para hacerlo ante el Parlamento".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2002
L