EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE FRAGA DE FOMENTAR EL "ENCHUFISMO" EN LA XUNTA DE GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Giraldez Maneiro, diputado socialista en el Parlamento gallego, presentó hoy en la Cámara regional una pregunta en la que solicita al Gobierno de la Xunta que explique la contratación de un arquitecto y un aparejador, bajo la figura de "asistencia técnica", en la Dirección General e Recursos Económicos, ante la sospecha de que se cometieron irregularidades en la contratación.
Los socialistas recuerdan en su pregunta las acusaciones realizadas por la Confederación Intersindical Galega (CIG) contra el actual consejero de Sanidad, José María Romay, al que acusan de haber contratado bajo la figura de asistencia técnica al hijo del director general de Estructuras y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, amigo personal de Romay desde su paso por Agricultura.
José Giradez declaró a Servimedia que hay una "administración paralela a base de empresas privadas, fundaciones y patronatos, con el fin de evitar el cumplimiento de las normas sobre contratación de funcionarios y eludir el control parlamentario y favorecer el clientelismo".
El diputado socialista recordó también el caso del hijo del consejero de Presidencia, Dositeo Rodriguez, "que aparece en la nómina de Norsistemas, un empresa privada de asistencia técnica pagada por la Xunta".
En el preámbulo de su prgunta parlamentaria José Giraldez señala que "sólo tenemos que mirar el Diario Oficial de Galicia para comprobar cómo se incrementan los enchufados" y añade que "si Aznar y sus acólitos madrileños hablan de acceso por oposición y reducción de asesores aquí practican exactamente lo contrario".
Giraldez señaló que "tanto los asesores como otras figuras de asistencia se incrementaron en un 35 por ciento respecto del período de gobierno tripartito presidido por el socialista González Laxe en el período 199-90".
Giraldez expresó además su preocupación por el calado que está teniendo esta actitud en la sociedad, que en su opinión es muy patente, ya que "cuando un ciudadano tiene que colocar a un hijo piensa inmediatamente en un político influyente del Partido Popular, lo que da un idea de cómo el nepotismo está siendo asumido por la sociedad".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
C