EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "DEOLER ALGUNOS LADRILLOS DEL SISTEMA PUBLICO DE SEGURIDAD SOCIAL"

-Aznar afirma que el Gobierno seguirá combatiendo el fraude en la incapacidad temporal

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, acusó hoy al Gobierno de "aprovechar bien el tiempo para demoler algunos ladrillos del sistema público de seguridad social", durante la sesión de control al Gobierno, en la que el diputado socialista preguntó al presidente del Gobierno, José María Aznar, si cre que la decisión sobre si el estado de salud de un trabajor le impide o no la realización de un trabajo puede recaer en alguien ajeno a su propio médico.

Aznar le respondió que, de acuerdo con el Pacto de Toledo, cualquier Gobierno responsable tiene que tomar medidas para evitar el fraude en la incapacidad temporal y para que las prestaciones "las reciba realmente quien tiene necesidad de ella".

Martínez Noval le replicó: "Aprovechan ustedes bien el tiempo para demoler algunos ladrillos del sistma público de Seguridad Social. son ustedes como la polilla, que destruye y menoscaba insensiblemente, en este caso, cosas importantes".

El portavoz socialista explicó que en el derecho social español prevalece "el derecho a la salud prevalece sobre el derecho a las prestaciones económicas y es precisamente un juicio médico el que da lugar a la percepción por un trabajador de una prestación económica".

Por ello, acusó al Gobierno de "cambiar ahora esa lógica" y poner "por delante del derecho socil un derecho económico", que "socava el sistema de asistencia primaria", que los colegios médicos, agregó, consideran que atenta contra la libertad de prescipción de los médicos". Noval concluyó: "¡Cuídese señor Aznar de la naftalina, que acaba con la polilla!".

El presidente del Gobierno contestó leyendo el punto 13 del Pacto de Toledo en el que se manifiesta la necesidad de adoptar medidas destinadas a mejorar la gestión de las prestaciones por incacidad temporal, al objeto de frenar las causas de faude dentro del sistema público, en el acceso y permanencia en las prestaciones.

"Lo que ha aprobado el Gobierno", agregó Aznar, "es que siempre que no haya una oposición del servicios de salud correspondiente, los medicos del INSS puedan dar altas y eso es combatir el fraude".

Aznar concluyó su respuesta a Martínez Noval señalando que le agradece el consejo sobre la naftalina o la polilla, y le espetó: "probablemente, lo sepa por propia experiencia".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
J