EL PSOE ACUSA AL EJECUTIVO DE SUBORDINAR EL PARLAMENTO A SUS INTERESES Y GOBERNAR A GOLPE DE DECRETO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista acusó hoy al Gobierno de "estar subordinando el Congreso y el Senado a sus intereses coyunturales", en contra del anuncio que José María Aznar realizó durante su investidura de que el Parlamento sería el centro del debate político. "El Parlamento fue mucho más vivo, más eficaz durante los gobiernos socialistas que en este momento", denunció Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista durante una reunión informativa.
En concreto, los ocialistas consideran "abusiva" la utilización de un procedimiento excepcional, "en el que la Cámara tiene muy pocas posibilidades para manifestarse, como es el decreto-ley", de los que el Gobierno ha aprobado ya 41, cinco de ellos en el último Consejo de Ministros.
Caldera puso algunos ejemplos para demostrar que la "extraordinaria y urgente necesidad" que justifica la utilización del decreto-ley brilló por su ausencia en algunos casos, como en el decreto-ley mediante el que el Gobierno incorporaba e uso de normas para la transmisión de señales de televisión, directiva europea que llevaba dos años dictada, aseguró.
El dirigente parlamentario socialista consideró "escandaloso" que el Gobierno no envíe la documentación que le solicitan los diputados, y recordó que su grupo ha presentado docenas de recursos a la Mesa y al presidente de la Cámara para que el Gobierno cumpla con esa obligación de carácter constitucional.
También manifestó que las subcomisiones están desarrollando "con más pena qu gloria" sus trabajos, porque el Gobierno las ha utilizado de forma "oportunista" y "partidaria" para "demorar aquellos debates que no le convenía afrontar o para dar la apariencia de que existía consenso en otros muchos".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1997
J