EL PSOE ACUSA A AZNAR DE HABER PERDIDO LA DIGNIDAD POLITICA EN CANTABRI

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas cántabros y presidente regional en funciones, Jaime Blanco, afirmó hoy en Santander que el líder del Partido Popular (PP), José María Aznar, "ha perdido la dignidad política en Cantabria" por haber pactado con el presidente de Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), Juan Hormaechea.

Blanco aseguró que si Manuel Fraga hubiera estado al frente del PP no habría negociado con el presidente de UPCA. "He tenido la oportunida de conocerle (a Fraga) en Santiago de Compostela", dijo, "la oportunidad de hablar de este problema con él y sé que esto no hubiera ocurrido".

El dirigente socialista señaló que hace siete meses los populares pidieron al PSOE su apoyo para obligar a Hormaechea a abandonar la presidencia del Gobierno regional.

"Este acuerdo", añadió, "es el más inestable para Cantabria, porque reproduce exactamente la misma situación política (presidente Juan Hormaechea y alcalde de Santander Manuel Huerta) que elos dinamitaron porque era un fracaso. Han reproducido el fracaso".

Asimismo, recordó que José María Aznar justificó entonces la moción de censura declarando que prefería perder el poder a la dignidad.

Según Blanco, "la dignidad del señor Aznar ha durado siete meses y lo que le debe preocupar al ciudadano español es cómo es posible que el principal partido de la oposición tenga este tipo de comportamientos".

"¿Es posible que algún día se pueda dejar la gobernación de España en manos de este eñor?", se preguntó. "Evidentemente, con este comportamiento, los que siguen la vida política en nuetro país están diciendo que no es posible dejar en sus manos un asunto tan delicado como es la gobernación del Estado español".

El presidente regional en funciones reveló la última oferta que le hizo el PP el pasado miércoles y reiteró que su partido está preparado para volver a gobernar en cualquier momento.

La oferta, aseguró, incluía la cesión a los populares de la Diputación Regional y la alcalía de Santander, a pesar de que en ambas instituciones esta formación ha sido la tercera en número de votos, después del PSOE y la UPCA. "Es evidente que no querían negociar", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1991
GJA