11-M

EL PSOE ACUSA A AZNAR DE "FALTAR A LA VERDAD" EN SUS CRITICAS A LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO

- "No es normal que un 'profesor universitario' obvie datos y saque conclusiones sin el más mínimo rigor", ironiza la socialista tras las charlas de Aznar en Georgetown

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñeiro, acusó hoy al ex presidente del Gobierno y de la Fundación FAES, José María Aznar, de "faltar a la verdad" en las críticas realizadas ayer a la política económica del Gobierno en el marco de la presentación del "Observatorio Económico" de la citada fundación.

En declaraciones a Servimedia, Rodríguez Piñeiro afirmó que "lo mínimo que se le puede pedir a un 'profesor universitario' es rigor", factor del que careció Aznar, que imparte charlas en la Universidad de Georgetown, en su intervención, "al obviar de forma deliberada los datos reales y objetivos".

A este respecto, recordó que la economía española creció un 2,7% durante el pasado ejercicio, lo que supone un alza de tres décimas respecto al 2003, cifra que se vio acompañada también por una "menor inflación", a pesar del impacto de los precios del petróleo, que experimentaron incrementos históricos en 2004.

Asimismo, destacó que, tras la publicación de datos económicos del mes de enero de 2005, el Producto Interior Bruto (PIB) trimestral elevado a tasas anuales confirma que la economía "crece por encima del 3%".

"Este crecimiento económico se está produciendo con una estructura más equilibrada y sostenible que en años anteriores, y acompañado por un repunte histórico del 10% en la inversión en bienes de equipo que no se experimenta en España desde 1996", declaró.

A este respecto, la secretaria de Economía y Empleo socialista aseguró que, en la actualidad, "las empresas tienen un clima de confianza y de expectativas mejor que la registrada en épocas anteriores", lo que se confirma por el buen momento inversor y por los resultados empresariales.

BUEN MOMENTO PARA EL EMPLEO

Además, aseguró que la tasa de paro en España es del 10,38%, la más baja desde el año 2000, "superando así la última etapa del Gobierno popular en el que el empleo se vio resentido de forma notable".

"Estos datos demuestran que la opinión de Aznar no se corresponde con la realidad, ni en su papel de profesor universitario ni como ex presidente del Gobierno. No es normal que obvie datos y saque conclusiones sin el más mínimo rigor", señaló.

Finalmente, Rodríguez Piñeiro se refirió a la "llamada a la estabilidad presupuestaria" realizada por Aznar en el día de ayer y le recordó que el PSOE introdujo esta materia como un "compromiso ineludible" en su programa electoral, algo que, a su juicio, "no están compliendo las comunidades autónomas y ayuntamientos gobernados por el PP".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
L