PSOE. ACOSTA PIDE QUE EL PSOE ATIENDA "A LA MAYORIA SOCIAL DE IZQUIERDAS" Y QUE DE RESPUESTAS "CONTUNDENTES AL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector guerrista de la FSM, cuyo presidente, José Acosta, es uno de sus líderes más destacado, ha elaborado "Algunas reflexiones ante el XXXIV Congreso del PSOE", en el que señala que el artido "debe atender a esa mayoría de izquierdas expresada en las urnas el 3 de marzo y ofrecer respuestas contundentes a la política del PP y a las demandas ciudadanas".
El documento, al que tuvo acceso Servimedia, explica que los pasados comicios geneales pusieron de "evidencia una vez más una mayoría de la izquierda en el electorado español (PSOE e IU) que cuestionaba la idea unívoca de una alternancia obligatoria del PP como alternativa".
Tras recordar que "la distancia entre la mayoría socia de izquierda y la derecha conservadora del PP es significativa", los guerristas declaran que el Congreso no debe reflexionar en "abstracto sobre el modelo de sociedad al que aspiramos, sino encontrar las políticas específicas que oponer al conservadurismo social y al neoliberalismo económico del PP, con el fin de recuperar el Gobierno de España".
Los partidarios madrileños de Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, proponen que el partido ofrezca una "alternativa desde la izquierda: sólida, ontundente, moderna e innovadora que dé forma de futuro a la mayoría progresista que existe en España, para alcanzar el gobierno de la nación".
Para este sector, el XXIV Congreso socialista "no es una cita cualquiera" y supone un "acto determinante en una estrategia que devuelva el gobierno de las instituciones al PSOE".
El documento analiza también lo realizado por el Gobierno de José María Aznar, que se ha caracterizado por "mantener la crispación, la desorientación en la política exterior y la tensiones territoriales entre comunidades autónomas, uno de los problemas políticos más acuciantes".
Los guerristas señalan que Aznar "ha desdibujado el mapa autonómico en función de sus intereses patidistas, ha propiciado el amiguismo en el nombramiento de los cargos públicos y un largo etcétera de acciones que encaminan a España en una dirección desesperqanzadora y desoladora".
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1997
SMO