EL PSOE ACONSEJA A LOS ESTUDIANTES ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO QUE NO VAYAN A COLEGIOS DONDE NO SE ENSEÑE LA TEORIA DE DARWIN
- Pide al Gobierno que revisen las equivalencias de estudios entre España y Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha recomendado a los estudiantes españoles en el extranjero que no acudan a algunos colegios de Estados Unidos que han eliminado como materia de estudio la teoría sobre la evolución de las especies de Charles Darwin o la del oigen del universo, en beneficio de la tesis religiosas del "Génesis" y otras que postulan por una intervención divina.
El senador socialista Octavio Granado ha presentado una moción en la Cámara Alta en la que insta al Gobierno a revisar el régimen de equivalencias de estudios entre los centros de enseñanza de primaria y secundaria de España y los de aquellos estados que hayan suprimido en sus planes de estudio referencias a las teorías científicas aceptadas en materia de evolución de los seres vivosformación del universo, según informaron fuentes socialistas.
La iniciativa del PSOE tiene su origen en la reciente decisión adoptada por el Consejo Escolar del Estado norteamericano de Kansas de eliminar de los contenidos de las enseñanzas primarias y secundarias toda referencia a la evolución de las especies o a las teorías científicas que explican las transformaciones de los seres vivos.
En la moción socialista, Granado propone, asimismo, que, con carácter previo a esta revisión, "y en evitacón de problemas futuros, el Gobierno recomiende a los estudiantes españoles que no realicen parte de su formación en lugares donde los citados supuestos puedan producirse".
En los últimos años, los gobiernos de España y Estados Unidos han desarrollado una normativa de equivalencias que ha permitido a un número creciente de jóvenes españoles y americanos cursar esudios de enseñanza secundaria en centros públicos y privados de ambos países.
En opinión del senador socialista, de reforzarse legalment la decisión del Consejo Escolar de Kansas, o de producirse decisiones similares en otros países, "no podría sostenerse que los contenidos estudiados son similares a los enseñados en España".
"Debería revisarse la equivalencia de los estudios a fin de evitar que estudiantes españoles cursen enseñanzas que dificulten la realización de carreras universitarias por evitar conocimientos básicos en algunas disciplinas y elementales en la más laxa interpretación de lo que es cultura general", concluyó el paramentario socialista.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1999
L