EL PSOE ABOGA POR UNA GESTIÓN DEL AGUA QUE SIRVA A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN Y EVITE CONFLICTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, aseguró hoy que "el éxito o el fracaso en la gestión del agua no se mide en términos de conflictividad política", sino "en la capacidad de dar o no una respuesta satisfactoria a las necesidades de la población".
Morán respondió así a la diputada del PP Luisa Fernanda Rudí, que ayer intervino en el debate sobre la modificación de la Ley de Aguas propuesta por las Cortes de Aragón al Parlamento y cuya toma en consideración se debatió en Congreso de los Diputados.
El dirigente socialista invitó, en un comunicado, a Rudí a comparar los resultados de la gestión de los gobiernos del PP con los del actual Ejecutivo.
Un periodo, el del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero, en el que ninguna población de más de mil habitantes se ha visto afectada por la suspensión de suministro de agua, "lo que ha supuesto un sustancial avance en relación con las habituales situaciones de desabastecimiento que afectaban a multitud de poblaciones no hace muchos años", subraya el PSOE.
Para Morán, las políticas de aguas socialistas "han dado unos excelentes resultados que ahora se traducen en forma de respuestas totalmente efectivas a históricas demandas ciudadanas".
Además, continuó, en la última legislatura se consiguió "corregir la deriva de las políticas del PP asentadas en la insostenibilidad, tanto medioambiental como económica, alejadas de las directivas europeas y que hacían de España una auténtica isla de irracionalidad en la gestión del Agua".
Finalmente, el responsable de Medio Ambiente socialista hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas para trabajar en la "búsqueda de un pacto de Estado que traslade estabilidad, y sobre todo tranquilidad, a las políticas sobre agua".
Por eso, defendió la iniciativa parlamentaria de su partido que promueve la constitución de una subcomisión que aborde durante los próximos meses la elaboración de un documento que pueda servir para sustentar ese pacto de Estado sobre el agua.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
M