RSC

EL PSOE ABOGA POR DAR "PUBLICIDAD" A LAS ACTIVIDADES LABORALES DE LOS DIPUTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión del Estatuto de los Diputados, Fransesc Vallès (PSOE), abogó hoy por dar una mayor "publicidad" y "transparencia" a las actividades profesionales que realizan los diputados y a los trabajos, hasta ahora secretos, de dicha comisión para discernir que actividades pueden ser consideradas "compatibles" con el cargo de parlamentario.

Vallès planteó estas iniciativas del Grupo Socialista después de que esta semana se haya "filtrado" a un diario el contenido de un dictamen secreto de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre las incompatibilidades de las actividades de sus señorías, unas informaciones que afectan fundamentalmente a diputados del Partido Popular.

El presidente de dicha Comisión explicó en rueda de prensa tres propuestas que el Grupo Socialista ha presentado para su debate en la próxima sesión de la Comisión del Estatuto del Diputado que se celebrará el miércoles.

Según este diputado del PSOE, las "filtraciones" a la prensa "no se producen por parte" del Grupo Socialista ni de él mismo. En este sentido, lamentó que "por primera vez en la historia de la democracia" española se haya filtrado un "dictamen completo" de la Comisión del Diputado y recordó que desde la semana pasada "los portavoces de todos los grupos" contaban con una copia del mismo.

Vallès afirmó que tiene "un profundo respeto" por "el trabajo" y "la confidencialidad", de los trabajos de esta Comisión, un secreto al que obliga el Reglamento de la Cámara. Si bien, apuntó hacia la necesidad de debatir la posibilidad de "cambiar el Reglamento de la Cámara" de forma que las actividades de esta Comisión sean "públicas".

En todo caso, el presidente de esta Comisión aclaró que actualmente "un diputado no puede tener una relación contractual con la Administración pública de carácter permanente".

Por eso, para "dejar claro" cuáles son las actividades compatibles con el acta de diputado, el Grupo Socialista presentará tres iniciativas, en primer lugar plantearán a la Comisión que solicite al presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, que "articule todos los mecanismos que considere oportunos para dar publicidad a las actividades profesionales de todos los diputados y diputadas de la Cámara" Baja.

Vallès señaló que las actividades profesionales de los diputados ya pueden ser consultadas, aunque apostó por la necesidad de hacerlas accesibles a todos los ciudadanos, incluso a través de la Web del Congreso.

La segunda propuesta consiste en elaborar un informe con unas recomendaciones que vayan dirigidas a la Subcomisión Constitucional, que en este momento está estudiando la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, para "mejorar la delimitación y la concreción del régimen de compatibilidades al que están sujetos los diputados".

Por último, también pedirán que se elabore un informe por parte de los servicios jurídicos del Congreso "en el que se determine la competencia que pueda tener la Comisión del Estatuto del Diputado para analizar o investigar, si así fuera el caso, el ejercicio de las actividades profesionales de un diputado que puedan ser declaradas compatibles" de acuerdo con el Reglamento de la Cámara y la Ley de Régimen Electoral General.

Vallès argumentó que esta iniciativa nace de la necesidad de discernir los casos en los que exista "una utilización abusiva de la compatibilidad" entre las actividades de un diputado y recordó que actualmente son 297 los parlamentarios del Congreso que ejercen algún trabajo más allá de sus obligaciones de este cargo público.

El diputado socialista enumeró algunas posibles actividades lícitas, que actualmente ejercen los diputados, como tertulianos, conferenciantes, articulistas, profesores universitarios, miembros de fundaciones y sus patronatos, alcaldes, concejales o ministros.

El presidente de la Comisión se mostró favorable a que los diputados ejerzan determinadas funciones que son una extensión o consecuencia de su actividad parlamentaria, si bien matizó que quizás sea necesario aumentar "las restricciones o limitaciones" en el desarrollo de determinadas actividades privadas, como es el caso de las relaciones "contractuales" con las administraciones públicas que contravienen el Reglamento.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
R