FUNCIONARIOS

PSOE (1).LA CONFERENCIA POLÍTICA RESALTARÁ EN SEPTIEMBRE LA DISPOSICIÓN A AVANZAR "POR UN CAMINO ESTRECHO Y DIFÍCIL"

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Política que el PSOE celebrará en septiembre para perfilar su acción futura resaltará por escrito la disposición de los socialistas a avanzar "por un camino estrecho y difícil" para buscar el final del terrorismo de ETA.

Así consta en el documento marco para esa cita que la dirección del PSOE ha remitido ya a las federaciones, y al que tuvo acceso Servimedia.

Se trata de un documento de 80 páginas sobre el que las federaciones podrán hacer sugerencias para su debate y aprobación definitiva en la Conferencia Política, que se clelebrará los días 15, 16 y 17 de septiembre.

Pese a que aún quedan cuatro meses para esa cita, el documento marco contiene varios párrafos que, bajo el epígrafe genérico de "Terrorismo", se refieren al alto el fuego permanente de ETA.

"Disponemos ahora de una seria oportunidad para poner fin al terrorismo de ETA que ha golpeado a la sociedad española a lo largo de cuatro décadas", dice.

Los socialistas, añade, "nos proponemos avanzar por un camino estrecho y difícil, que seguramente será largo y delicado", manteniendo con determinación una serie de principios.

Esos principios son: respeto a la democracia y la vigencia del Estado de Derecho, unidad de las fuerzas democráticas, eficacia de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, esperanza de alcanzar el objetivo de la paz y dignidad y respeto para la memoria de las vícitmas.

El documento incluye una reflexión genérica sobre el terrorismo, también en su dimensión internacional, que azotó a España el 11-M. "La amenaza del terrorismo global no sólo pesa sobre la imaginación colectiva, sino que contiene riesgos muy reales para nuestras sociedades y para nuestro modo de vida", alerta el PSOE.

Esa violencia, dice el documento, "ha roto todo tipo de límites" y encuentra terreno "predispuesto a la autojustificación" en la pobreza, la marginalidad, los conflictos enquistados o la confrontación religiosa.

Pese a la amenaza, los socialistas reiteran que la lucha contra el terrorismo no puede poner en riesgo la libertad ni dejarse cegar por el miedo.

"Dominada por el miedo", alertan, "una sociedad puede tomar o aceptar decisiones equivocadas e injustificables, ir a la guerra por motivos falsos, sucumbir a la tentación de intentar resolver los conflictos con respuestas que los agudizan o crean otros nuevos".

Apuestan, por tanto, por combatir el terrorismo "como siempre", desde la democracia y el Estado de Derecho, añadiendo ahora la lucha contra motivaciones étnicas o religiosas que puedan emplearse como justificación del fanatismo.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
NBC