EL PSO PREGUNTA AL GOBIERNO CUANTOS DE SUS MIEMBROS TIENEN SOCIEDADES MERCANTILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado al Gobierno que informe sobre cuántos de sus miembros participan o son titulares de sociedades mercantiles, como sucede con su portavoz y titular de Industria, Josep Piqué, o con el de Fomento, Rafael Arias-Salgado.
En una pregunta en el Congreso formulada por el diputado Jesús Caldera, los socialistas solicitan datos sobre cuántos ministros handeclarado en el Registro de Altos Cargos su participación en sociedades, cuáles son éstas y en qué fecha se constituyeron.
Además, el PSOE quiere saber qué tipo de relación tienen los ministros con las empresas y si, de acuerdo con el Registro citado, "han utilizado a efectos fiscales su presencia y participación" en las mismas.
Caldera explicó en rueda de prensa que los ciudadanos asisten "con sorpresa" en las últimas semanas a informaciones que aseguran que miembros del Gobierno participan en epresas de tipo mercantil, como ocurre con Piqué, y opinó que es "muy interesante" conocer si hay más ministros que hacen igual.
El diputado del PSOE aseguró que a su formación política le parece "éticamente reprobable" que los ministros tengan sociedades para "optimizar su situación fiscal", como dijo sucede con Piqué. En este sentido, afirmó que este ministro actuó de manera "plenamente ilegal" cuando adquirió su vivienda por el procedimiento de "leasing" a través de una sociedad a nombre de su mujer
Asimismo, el parlamentario del PSOE se refirió al caso de Arias-Salgado, de quien aseguró que tiene una empresa para gestionar su patrimonio personal, algo que consideró como éticamente reprobable, ya que no es lo que hacen la mayoría de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
NBC