EL PSN-PSOE CRITICA QUE EL RAJOY "AMENACE" CON ROMPER CON UPN Y LUEGO "TENGA QUE REBOBINAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE de Navarra (PSN- PSOE), José Luis Izco, lamentó hoy el comportamiento del presidente del PP, Mariano Rajoy, que "amenaza, como suele hacer permanentemente" al Gobierno de Navarra, esta vez, con la ruptura del pacto con UPN y luego "tiene que rebobinar".
En declaraciones a Servimedia, el secretario de Organización del PSN-PSOE afirmó que "es cierto que, una vez más, se demuestra que el señor Rajoy no tiene palabra, ni le preocupan para nada los intereses de las comunidades y, en este caso de la comunidad foral de Navarra".
Izco criticó así a Rajoy por "amenazar" con la ruptura del pacto PP-UPN, tras la abstención de uno de los dos diputados de UPN, Carlos Salvador, en la votación de los Presupuestos Generales del Estado.
Para el secretario de Organización de los socialistas navarros, el líder de los populares "está muy preocupado por sus cosas y por sus intereses, por eso amenaza, como suele hacer permanentemente al Gobierno de Navarra, como lo han hecho antes con el Gobierno español, porque todos aquellos que no atienden sus inquietudes, sus necesidades y sus pretensiones, son amenazados por Rajoy y, luego, al final, tiene que rebobinar y que reconducir" su discurso.
Izco apuntó que lo sucedido entre el PP y UPN "en principio no tiene por qué afectar a la gobernabilidad deNavarra, en ningún caso" y señaló que "los ciudadanos están demandando otro tipo de política".
Además, en cuanto a un futura ruptura UPN-PP y un posiblepacto de Gobierno en Navarra UPN-PSOE, afirmó que no van "a hacer futurismos, en este momento" y recordó que la ruptura del pacto actual "es una decisión que les corresponde tomar" a sus firmantes.
Sin embargo, apuntó que "el entendimiento con el PP es muy dificultoso, por parte del PSOE, dada la irresponsabilidad del PP y de Rajoy" y valoró "positivamente" la abstención del diputado de Salvador (UPN) en la votación de los presupuestos.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
I