EL PSN CONVERTIRÁ EN ALCALDE AL CONCEJAL DE UPN AL QUE ETA QUEMÓ SU FERRETERÍA EN BARAÑÁIN (NAVARRA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Mendive, concejal de UPN al que ETA incendió su ferretería el 22 de abril de 2006, se convertirá en las próximas semanas en alcalde de Barañáin (Navarra), gracias a una moción de censura que su partido ha presentado este lunes conjuntamente con el PSN.
Mendive se quedó a las puertas de la Alcaldía en las elecciones locales de mayo del pasado año, cuando UPN logró 10 de los 21 concejales del Ayuntamiento de Barañáin.
Este resultado propició que el candidato de Nafarroa Bai (Na-Bai), Floren Luqui, se convirtiese en alcalde gracias a los votos de los ediles del PSN, a los que su Ejecutiva autonómica obligó a votar a la coalición nacionalista.
Sin embargo, el Gobierno en minoría formado por Luqui ha convencido a la dirección de los socialistas navarros de la conveniencia de presentar una moción de censura conjunta con UPN, iniciativa que se discutirá en un pleno que tendrá lugar el próximo 25 de abril.
Fuentes municipales informaron a servimedia de que la moción prosperará con toda probabiblidad, debido a que UPN cuenta con 10 de los 21 concejales, mientras el PSN tiene 4 representantes.
Esta moción apartará del poder a Luqui, que se convirtió en primer edil tras los comicios de mayo, a pesar de que UPN se quedó a un concejal de la mayoría absoluta. El candidato de Na- Bai se hizo con la Alcaldía debido a que la dirección autonómica del PSN impuso a sus ediles votar al candidato nacionalista.
Esto dio lugar a que Barañáin pasase a estar gobernado porAralar, EA, PNV y Batzarre, partidos que integran la coalición Na-Bai, que se presentó conjuntamente en Navarra en las últimas elecciones locales y autonómicas.
Barañáin es una localidad navarra situada a 5 kilómetros al oeste de Pamplona, con más de 21.000 habitantes, lo que le convierte en el tercer municipio en cuanto a población de la comunidad foral, sólo por detrás de la capital y de Tudela.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
CAA