MADRID

EL PSM PRESENTA RECURSO DE AMPARO AL CONSTITUCIONAL POR EL "CIERRE EN FALSO" DE LA COMISIÓN SOBRE EL ESPIONAJE

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, anunció hoy que su grupo ha presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional por "el cierre en falso de la comisión de investigación del espionaje en la Comunidad de Madrid", y pidió su reapertura.

"Este cierre precipitado, cuando se estaba comenzando a desentrañar las responsabilidades políticas del espionaje,atropella los derechos fundamentales de los diputados miembros de la comisión de investigación", indicó.

En el recurso de amparo, los socialistas hacen referencia a "todos los obstáculos interpuestos por la Mesa de la Asamblea para el correcto funcionamiento de la comisión de investigación, así como la defectuosa formulación del orden del día del pleno del 18 de marzo en el que se debatió el dictamen".

"Con todo ello hemos ido al Tribunal Constitucional, en el que denunciamos la vulneración de derechos fundamentales de los diputados del Grupo Socialista, y solicitamos la reapertura de la comisión de investigación", afirmó.

Asimismo, señaló que esta semana se han conocido nuevos casos de espionaje, esta vez a ex concejales del PP y al notario de Torrelodones en 2006.

Tras indicar que la Asamblea de Madrid constituyó una comisión de investigación con el objetivo de evaluar las responsabilidades políticas que pudieran derivarse del espionaje a cargos públicos, señaló que, "en realidad, esta comisión no funcionó como tal, sino que funcionó como una comisión delegada por la Mesa de la Asamblea, que tuteló el funcionamiento de la misma, que decidió el plan de trabajo".

Menéndez manifestó que, en el desarrollo de la citada comisión, se denegaron peticiones de información y de comparecencia de la oposición no coincidentes con las del grupo mayoritario del PP, "lo que ha impedido el adecuado funcionamiento de esta comisión de investigación, ya que no compareció ninguna persona que hubiéramos solicitado IU y el PSOE si no había sido también solicitado por el PP".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
CAA