MADRID

EL PSM INSTA A AGUIRRE A DEBATIR EL NUEVO PLAN DE SALUD MENTAL EN LA ASAMBLEA

- Pide que se cree un Observatorio que detecte las necesidades de enfermos y sus familiares

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, pidió hoy al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que lleve a la Cámara regional, para su debate, el nuevo Plan de Salud Mental 2009-2011.

Explicó que, de esta manera, será un plan "fruto del consenso institucional y no se convertiráen una "nueva imposición" suyay reclamó que sea compartido con las organizaciones que representan a las familias y a los pacientes.

Además, propuso la creación de un Observatorio Regional de Salud Mental que sirva para detectar las necesidades de las personas con enfermedad mental y de sus familiares.

"No nos vale que nos digan que ya existe una Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental, ya sabemos que existe pero hay que ampliar la capacidad de esta oficina y hay que dotarla de nuevos instrumentos".

Estos instrumentos tendrían que servir para hacer un diagnóstico sobre "cuáles son las necesidades de los enfermos y de sus familiares y, por lo tanto, cuáles deben ser las respuestas de las instituciones y de la Comunidad de Madrid, que tiene la competencia y la responsabilidad en dar respuesta a los pacientes y a sus familias", explicó.

Asimismo, dijo que, con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, que se celebra hoy, su grupo expresa su apoyo a las familias que tienen miembros que sufren esta patología y que supone una carga importante.

Informó de que, en compañía de la secretaria de Políticas Sociales del PSM, Carmen Sánchez Carazo, acudirá mañana a la concentración en la Puerta del Sol convocada por la Federación Madrileña de Asociaciones Pro Salud Mental (Femasam) "para reivindicar la necesidad de establecer un Plan de Salud Mental que realmente dé respuesta a las necesidades de los pacientes y de sus familias".

Explicó que en la Comunidad de Madrid se registran unas 900.000 consultas anuales relacionadas con la salud mental, "por lo que se trata de un ámbito que afecta a miles de familias",y pidió al Gobierno de Aguirre que aborde estas cuestiones"con eficacia".

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2008
S