MADRID

PSM E IU ENMENDARÁN A LA TOTALIDAD LA LEY DE MEDIDAS FISCALES DE AGUIRRE

MADRID
SERVIMEDIA

El PSM e Izquierda Unida enmendarán a la totalidad el proyecto de Ley de Medidas Fiscales que el Gobierno regional pretende sacar adelante en un pleno extraordinario de la Asamblea de Madrid previsto para el mes de julio.

El diputado de IU Miguel Reneses informó de que en el próximo pleno de la Cámara regional defenderá una Proposición No de Ley en la que solicita al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre que corrija su actual política fiscaly presupuestaria en el sentido de aplicar actuaciones basadas en los principios de suficiencia y progresividad.

Explicó que el proyecto de medidas fiscales de Aguirre "obvia la crisis y sólo busca la confrontación" con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que sus rebajas fiscales benefician sólo a los patrimonios mas altos.

Criticó las medidas para favorecer la compra de viviendas, la venta de vehículos y la supresión del IAE y dijo que, en materia fiscal, le gustaría regresar a la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón.

Por su parte, la portavoz socialista, Maru Menéndez, explicó que el PSM también enmendará a la totalidad el proyecto de ley de Medidas Fiscales porque las medidas de Aguirre llegan tarde y ponen de manifiesto la falta de compromiso del Gobierno regional en la lucha contra la crisis.

Señaló que no incluye actuaciones "eficaces" para la reactivación económica y carece de medidas para la protección de los parados.

Sobre este asunto, el diputado del PP Pedro Muñoz Abrines explicó que "la izquierda ha planteado salir de la crisis desde una perspectiva completamente equivocada: con más déficit y con más deuda se provoca una subida de impuestos que retrasa la recuperación".

"Por eso, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el PP planteamos medidas que van en la dirección contraria: menos gasto, mayor austeridad y rebaja de impuestos para los madrileños", afirmó Muñoz, quien destacó que "eso es lo que quieren los ciudadanos de Madrid, de España y de Europa, tal y como se vio el pasado 7 de junio".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
S