EL PSM DISUELVE EL COMITÉ DE ALCALÁ DE HENARES POR HABER RECHAZADO EN DOS OCASIONES AL CANDIDATO A LA ALCALDÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSM decidió anoche la disolución del Comité Local de la Agrupación Socialista de Alcalá de Henares después de que su candidato a la Alcaldía, en los comicios de mayo de 2007, Javier Rodríguez, fuese rechazado en dos ocasiones por la dirección de los socialistas alcalaínos.
Así lo explicó hoy a Servimedia el secretario de Organización de los socialistas madrileños, Andrés Rojo.
La disolución se produce después de que el secretario general del PSOE de Alcalá de Henares, Juan García Gámez, presentase la dimisión ante Rojo y ocho miembros más de la Ejecutiva local dejaran el cargo en solidaridad con el dimitido.
Desde la Ejecutiva del PSM se mantiene que Rodríguez, quien también es asesor de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa,fue aceptado por el secretario general del PSOE de Alcalá deHenares, Juan García Gámez, y que él mismo presentó estapropuesta en la Comisión Ejecutiva Local, que fue rechazada porla mayoría de sus miembros.
Asimismo, añadieron que, al día siguiente de esta primera votación, Gámez volvió a reunir a su Ejecutiva y tampoco consiguió sacar adelante la candidatura de Rodríguez, ya que "asistieron tan pocos que no había quórum".
Desde la Ejecutiva liderada por Rafael Simancas se mantieneque la disolución de la Ejecutiva del PSOE de Alcalá era la "única manera de resolver un problema creado por la deslegitimación" de su secretario general.
Rojo, que presidirá la comisión gestora, hará públicos hoy los nombres de las "12 ó 13 personas" que dirigirán los destinos del partido en Alcalá de Henares hasta la celebración de una asamblea local para elegir una nueva Ejecutiva Local.
Por otro lado, fuentes socialistas de Alcalá de Henaresexplicaron a Servimedia que "todo ha sido una trampa dirigidadesde la Ejecutiva del PSM y realizada por el secretario deOrganización, Andrés Rojo, para colocar a uno de los suyos como aspirante a la Alcaldía de Alcalá".
Explicaron que Gámez fue elegido secretario general del PSOEde este pueblo, tras una "larga crisis", sin contar con el apoyomayoritario de todos los miembros de la Ejecutiva Local, ydestacaron que "esta situación le fue comunicada a Rojo, que se comprometió a conseguir los votos necesarios entre otrossectores para que saliese adelante la propuesta".
Esto no sucedió y Gámez "se quedó solo", indicaron lasmismas fuentes, que explicaron que "nuestro secretario generalen Alcalá era y es un buen candidato a la Alcaldía, pero los quemandan no lo consintieron".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2006
O