CORRUPCIÓN

EL PSM DICE QUE EN EL PP SE ESPÍAN POR EL CONTROL DEL PODER POLÍTICO Y DE NEGOCIOS VINCULADOS A RECURSOS PÚBLICOS

- Maru Menéndez dice que Aguirre tiene miedo a la verdad

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy que la supuesta trama de seguimiento a políticos vinculada a la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, cuyo titular es Francisco Granados, se dedicaba a espiar para conseguir "el control del poder político y el control de determinados negocios vinculados a recursos de las Administraciones Públicas".

Según Menéndez, el Gobierno de Esperanza Aguirre, tras haberse destapado el asunto de los espías y las tramas de corrupción, está en una "situación insostenible" y "debe dar un paso al frente para esclarecer la verdad, en vez de intentar ocultar los hechos".

A su juicio, la Comunidad de Madrid está en una situación de "extrema gravedad" y de "falta de respuestas" ante estos casos, que han provocado la dimisión de altos cargos del Gobierno regional y del alcalde de Boadilla del Monte.

Indicó que la presidenta regional "tiene miedo a que se conozca la verdad" y por eso ha decidido poner la Asamblea de Madrid al servicio de su partido e intentar "dilatar" los trabajos de la comisión de investigación sobre la supuesta red de espionaje a políticos.

La diputada socialista se mostró convencida de que el PP está "obstaculizando" el inicio de las sesiones de la citada comisión investigadora y dijo que "lo más seguro es que esta semana no habrá comparecencias, y la siguiente, ya veremos".

RECUSACIÓN DE MARTÍN VASCO

Ante ello, exigió que empiece a funcionar la comisión de investigación "cuanto antes" y pidió a la presidenta de la Asamblea, Elvira Rodríguez, que no espere a que el PP presente su lista de comparecientes para calificar las comparecencias de la oposición.

Asimismo, informó de que el PSM ha pedido la "recusación" de Benjamín Martín Vasco como presidente de la comisión de investigación, ya que, al estar "bajo sospecha", por estar supuestamente relacionado con un empresario detenido por el juez Baltasar Garzón, puede "condicionar" los trabajos de la comisión

Afirmó que los populares "quieren dilatar los trabajos (de la comisión) hasta que pasen las elecciones gallegas y vascas, para empezar a partir de entonces", y aseguró que el PSM apelará "a todas las instancias donde podemos obtener amparo".

Igualmente, informó de que si el PP mantiene el "bloqueo" a la comisión de investigación, el PSM pedirá del amparo del Tribunal Constitucional.

Menéndez, que pidió que Aguirre explique en un pleno extraordinario la "crisis" de su Gobierno y la dimisión de su consejero de Deportes, Alberto López Viejo, volvió a pedir el cese del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
CAA