EL PSM DICE QUE AGUIRRE UTILIZA LA CRISIS COMO EXCUSA PARA RECORTAR LAS AYUDAS A LAS UNIVERSIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, acusó hoy, en el pleno parlamentario, a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de "despreciar" las universidades públicas y dijo que "utiliza la crisis como excusa para recortar" los fondos que reciben.
Explicó que su "excusa" se debe a un informe de Pedro Schwartz, con cargo al presupuesto de CES regional, sobre el "bono universitario y la financiación directa al alumno universitario".
Dijo que, en ese documento, su "ideólogo y amigo" plantea cuestiones como la reducción de la subvención a las universidades públicas de hasta 2.000 euros por alumno y el incremento de los precios públicos universitarios en los porcentajes máximos admisibles por el Consejo de Universidades.
Reiteró que las pretensiones de Aguirre son "recortar la financiación a las universidades públicas, subir los precios públicos y fortalecer las privadas, a costa de las publica, a las desprecia".
Menéndez, quepreguntó, en el pleno parlamentario, si considera las universidades públicas una prioridad en la Comunidad de Madrid, dijo se reduce en un 4% la aportación del Gobierno regional a las universidades públicas para 2009.
Además, la partida de inversiones es un 47% menos que hace un año y se congela la subvención nominativa, con lo que no se garantiza el pago de las nominas,
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo que "por supuesto" las universidades son una prioridad para su Gobierno y destacó el incremento presupuestario desde que llegó a la Presidencia regional.
Tras indicar que Pedro Schwartz tiene derecho a opinar, explicó que en 2003 el presupuesto de Universidades era de 886 millones de euros y que en 2008 ascendióa 1.213 millones.
Indicó que, a pesar de que ha bajado en un 6% el alumnado universitario, la financiación per cápita ha subido de 4.250 millones de euros a 6.035 millones.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2008
S