EL PSM DICE QUE AGUIRRE "ANTEPONE LOS INTERESES DE GENOVA A LOS DE LA CIUDADANIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Antonio Romero, dijo hoy que es inaceptable "la deslealtad y el desprecio" mostrado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, al ausentarse ayer de la Cámara autonómica antes de que se votase la propuesta popular para debatir el Estatuto de Cataluña, que dio lugar una fenómenal bronca entre los parlamentarios del PP y la izquierda.
Romero reprochó a Aguirre que abandonara la sesión parlamentaria antes de que se debatiera lo que "ella había forzado a introducir en el orden del día, saltándose, con ello, el Reglamento de la institución por intereses meramente partidistas".
Afirmó que el PP pretende debatir en un pleno monográfico el Estatuto catalán "cuando en reiteradas ocasiones han impedido que se celebren este tipo de plenos sobre temas que afectan y preocupan a los madrileños".
Asimismo, acusó al Grupo Popular de "deslealtad institucional" al acusar al portavoz socialista, Rafael Simancas, de viaje por países de Latinoamérica, de no estar en el pleno de ayer.
Tras explicar que Simancas anunció con la "antelación apropiada" su intención de hacer este viaje, señaló que "lo más deleznable de todo lo ocurrido es que, a día de hoy, el PP insiste en su estrategia de confrontación, tal y como demuestran con el anuncio hecho por Cristina Cifuentes (vicepresidenta de la Cámara y diputada popular) de querer interponer una querella contra la portavoz adjunta del Partido Socialista, Ruth Porta".
"Esto es el mundo al revés, después de que Cifuentes increpara e impidiera ejercer su derecho democrático de dirigirse a la Asamblea a Porta, ahora nos anuncia una querella", añadió.
Propuso, "para evitar las manipulaciones constantes de la realidad por parte del PP, la colocación de cámaras y micrófonos que recojan el sonido ambiente y que se permita a las taquígrafas recoger los insultos que se propinan desde los escaños del PP hacia los de la oposición".
"Esto logrará, o bien que terminen con los insultos reiterados hacia nuestros parlamentarios, o bien que la ciudadanía pueda saber cómo actúa el PP en la institución que les representa".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2005
SMO