EL PSM DENUNCIA LA "GRAVE" SITUACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA MADRILEÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy la "grave" situación de la atención primaria en la Comunidad de Madrid y la atribuyó a la "nefasta política" sanitaria del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre.
Menéndez explicó que los centros de salud están "abarrotados, se registran listas de espera de varios días en algunas zonas de la región para obtener cita con el médico de cabecera y los tiempos que pueden dedicar a los pacientes quedan a años luz de los anhelados 10 minutos recomendables para dar un servicio eficaz y de calidad a los ciudadanos".
Además, también se refirió a las "enormes carencias" que padecen los profesionales dedicados a la atención sanitaria en el primer escalón del sistema de salud y dijo que "estos problemas repercuten negativamente en la calidad asistencial que perciben los madrileños".
Afirmó que en Madrid existe un "déficit evidente de médicos -que se hace todavía más patente en el área de pediatría- y un severo déficit presupuestario en lo público, ya que el Gobierno de Esperanza Aguirre tiende, también en lo sanitario, hacia una progresiva privatización de los recursos, como se puede comprobar en los nuevos hospitales o en la gestión de los laboratorios".
Además, recordó que el PP rechazó en la Cámara regional su propuesta de aumentar la dotación de personal en atención primaria con la incorporación de 300 nuevos médicos de familia, enfermeras y pediatras.
En dicha propuesta se apoyaba la elaboración de un nuevo Plan de Infraestructuras sanitarias para construir 80 nuevos centros de salud y 15 nuevos centros de alta resolución mediante la reconversión de algunos viejos ambulatorios, apuntó Menéndez, quien también señaló que "Aguirre prefirió mirar hacia otro lado, ignorar los problemas de la sanidad pública en atención primaria y continuar con su desmantelamiento de lo público".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2008
F