MADRID

EL PSM DENUNCIA QUE AGUIRRE, TRES DÍAS DESPUÉS DE "DESTAPARSE" EL ESPIONAJE, NO HA DADO NINGUNA EXPLICACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "72 horas después de que se destapara el escándalo del espionaje, todavía no ha dado explicación alguna.

Por ello, reclamó que Aguirre dé una "explicación con urgencia ante unos hechos que implican a miembros de su gobierno y que ha generado una enorme alarma social entre los ciudadanos, que deben sentir salvaguardados sus derechos fundamentales".Informó de que el próximo lunes tendrá lugar la celebración de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid, a petición del PSM e IU, quienes han solicitado la comparecencia del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, para dar explicaciones sobre estos asuntos.

A los socialistas, en representación del interés general de la ciudadanía madrileña, no nos va a valer ni satisfacer que el consejero comparezca ante la Comisión de Presidencia para explicar su relación con estos espionajes que de confirmarse debe tener consecuencias jurídicas además de políticas", explicó Maru Menéndez.Además, añadió, el PSM solicitará una comisión de investigación en la Asamblea, porque "creemos que se pueden estar vulnerando derechos fundamentales".

Aseguró que el Gobierno de Aguirre está en una "crisis que le hace insostenible" y señaló que el "escándalo del espionaje a los cargos públicos de la región obedece a la lucha en el seno del PP de Madrid que podría tener implicaciones en el deseo de Aguirre de suceder a Mariano Rajoy".

Dijo que "no es posible que en la Comunidad de Madrid estemos sometidos a un gobierno que solamente se ocupa de sus luchas internas" e indicó que "el gran problema" del Ejecutivoes que "la ruptura del PP lleva a una inacción de las instituciones, a su uso partidario e incluso al servicio de algunas de las personas del Gobierno regional o del Ayuntamiento de la capital".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2009
R