EL PSM CENTRARÁ SU ACTIVIDAD PARLAMENTARIA EN DENUNCIAR LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
- Retomará en el próximo periodo de sesiones la reforma del Estatuto de Autonomía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid centrará su trabajo durante el próximo periodo de sesiones, a partir de septiembre, en "seguir denunciado el proceso de privatizaciones de los servicios públicos" que está desarrollando el Gobierno de Esperanza Aguirre, según indicó a Servimedia la portavoz del grupo, Maru Menéndez.
Explicó que este asunto no será el único que ocupe al PSM, aunque sí formará parte del "eje central de nuestro discurso", al considerar que es una obligación frenar, por ejemplo, la "deriva privatizadora" en sanidad.
"No sé si vamos a conseguirlo, porque algunos ven en la sanidad una oportunidad de negocio, pero sé que a la Comunidad le preocupa que cale nuestro discurso de que desean desmantelar los servicios públicos", dijo.
Menéndez, que forma parte de la nueva Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, agregó que también tratarán temas relacionados con la educación y los problemas de accesibilidad a la vivienda.
Asimismo, pidió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que se comprometa a "contribuir a la reactivación de la economía madrileña" y que deje de utilizar la crisis económica como "arma de oposición" al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero.
Tras acusar a Aguirre de no adoptar "ninguna medida para ayudar a las familias madrileñas con problemas especiales por la crisis, ni de poner en marcha políticas activas de empleo, que son de su competencia", le exigió que actúe para "contribuir a la reactivación de la economía, haciendo obra pública y desarrollando la Ley de Dependencia, que genera empleo entre laspersonas que atienden a los dependientes".
REFORMA ESTATUTARIA
Por otro lado, la portavoz socialista informó de que a partir de septiembre volverán a plantear la reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid, con una propuesta "encaminada a la profundización y avance en derechos sociales, a garantizar el acceso a los servicios públicos y a incluir la Renta Básica de Ciudadanía".
Reconoció que para debatir estas cuestiones "necesitamos convencer al PP de la necesidad de hacerlo" y opinó que "no deberían negarse, aunque Aguirre señala, cuando se le pregunta por esta cuestión, que los ciudadanos no le preguntan por el Estatuto".
Maru Menéndez también se refirió al Congreso que el PSM celebrará el primer fin de semana de septiembre y se mostró convencida de que de él saldrá "un nuevo proyecto político para Madrid".
Asimismo, confió en que Tomás Gómez, que cuenta con su apoyo, elabore un nueva Ejecutiva Regional "cohesionada, que permita sacar adelante el proyecto y que no sea una suma de individualidades".
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2008
CAA