EL PSIQUIATRA GONZALEZ DURO DICE QUE FELIPE GONZALEZ NO ASIMILA LA DERROTA ELECTORAL E INTENTARA RECUPERAR EL PODER "CUANTO ANTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El psiquiatra Enrique González Duro, autor del libro "Biografía psicológica de Felipe González", que acaba de ser publicado, considera que el presidente del Gobierno en funciones se ha convertido, tras 14 años enel poder, en una persona "mesiánica" y que su deseo en estos momentos es "recuperar el poder cuanto antes".

Para este experto, los mítines postelectorales en los que Felipe González participó después de los comicios del 3 de marzo muestran que "no acepta la derrota muy bien y la única forma de asimilarla es ganando de nuevo, cuanto antes mejor".

Por este motivo, este psiquiatra cree que la pretensión del líder del PSOE era hasta hace poco provocar elecciones generales y no abandonar el poder, porue entiende que él es el único que puede solucionar los problemas de España.

Psicológicamente, Enrique González Duro considera que Felipe González es "mesiánico", "inteligente", "con rasgos autoritarios", "maquiavélico", "trabajador", "terco", "constante", "muy poco espontáneo", "tremendamente desconfiado", "olvidadizo", "rencoroso" y "tremendamente operativo".

No obstante, para este experto los rasgos más negativos de la personalidad del todavía presidente del Ejecutivo se han acentuado durante os años en los que ha estado al frente del Gobierno.

Uno de estos rasgos sería el mesianismo, que hace que el líder del PSOE crea que él "es el único que puede llevar España a Europa, es el único que puede acabar con ETA. Este mesianismo pretende justificar el sacrificio en su vida personal".

Asimismo, González Duro cree que el poder ha hecho del líder socialista una persona "despótica". "De ser el hombre que cuando aspiraba al poder quería ganarse a todo el mundo y se mostraba simpático, se ha velto autoritario con sus adversarios, e incluso con sus colaboradores más próximos", afirmó.

El libro de Enrique González Duro fue publicado la pasada semana, y en el mismo su autor recoge la evolución de la forma de ser de Felipe González desde que se convirtió en una figura de la vida política tras alcanzar la Secretaría General del PSOE, primero, y la Presidencia del Gobierno en 1982.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1996
J