INMIGRACIÓN

LOS PSICÓLOGOS SIGUEN RECOGIENDO FIRMAS EN APOYO DE LA DEMANDA DE PRESTAR SUS SERVICIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 170 organizaciones que representan a más de un millón de pacientes y usuarios del Sistema Nacional de Salud, así como a miles de profesionales de la salud continúan recogiendo firmas en apoyo del manifiesto en defensa de la atención psicológica, que pide la inclusión de la psicología en atención primaria y en la Cartera Básica de Servicios, entre otros aspectos.

Según informó hoy el Consejo General de Colegios de Psicólogos de España, el manifiesto se ha presentado ya en el Ministerio de Sanidad y Consumo y próximamente se hará llegar también a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas.

Además de la inclusión de la psicología en atención primaria, el manifiesto señala que es necesario aumentar el número de estos profesionales en el Sistema Nacional de Salud dentro del nivel de atención especializada.

Igualmente, el texto pide que se reconozca con rango de Ley que la licenciatura y el futuro grado en Psicología es una profesión sanitaria.

Los defensores de la atención psicológica en el Sistema Nacional de Salud expusieron durante la reunión con Sanidad las razones que habían llevado a la elaboración de este manifiesto, destacando la creciente importancia de los aspectos psicológicos en los problemas de salud.

En este sentido, algunas sociedades médicas aseguran que las dos terceras partes de las consultas en atención primaria tienen que ver con problemas psicológicos, bien por tratarse de trastornos mentales y del comportamiento, o por abordarse patologías psicosomáticas.

Los psicólogos indicaron, por último, que los responsables ministeriales no dieron una respuesta satisfactoria. "Sólo señalaron que son partidarios, en el marco de la reforma en marcha de las titulaciones universitarias, de la creación de un Máster oficial en Psicología de la Salud con directrices propias que en un futuro sea reconocido legalmente como profesión sanitaria", indicó.

Además, concluyen los colegios de psicólogos, se mostraron dispuestos a estudiar la realización de experiencias piloto de intervenciones psicológicas en atención primaria, solicitando que se les enviaran propuestas para su análisis y eventual aplicación en los planes de salud de 2007 en aquellas comunidades autónomas que estuvieran interesadas.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
IGA