LOS PSICOLOGOS PIDEN 12 VECES MAS PLAZAS AL AÑO DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGIA CLINICA
- Para compensar el hecho de que no se les considere profesión sanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, emplazó hoy al Ministerio de Sanidad a que, si no reforma la ley para incluir a los psicólogos entre las profesiones sanitarias, es necesario que convoque anualmente 1.000 plazas más de especialista en psicología clínica.
Esta petición del Colegio de Psicólogos supondría que el ministerio tiene que convocar 12 veces más plazas de las 81 que ha convocado este año, porque es "lo mínimo para que los licenciados puedan ejercer", dado que cada año se presentanalgo más de 2.000 licenciados.
En rueda de prensa, Chacón enmarcó esta petición en la actual situación en la que se encuentran los psicólogos, que se quedaron fuera de la Ley de Profesiones Sanitarias (LOPS) elaborada por el Gobierno de José María Aznar.
Chacón denunció que, cuando se aprobó la ley, el PSOE les apoyó y les prometió que, en caso de gobernar, les incluirían entre las profesiones sanitarias, algo que ahora que gobiernan se resisten a cumplir.
No obstante, y siempre según Chacón, en lugar de cambiar la LOPS e incluirles entre las profesiones sanitarias, el ministerio pretende modificar el Real Decreto de centros sanitarios y crear una nueva categoría: los gabinetes de psicólogos, que permitirían a los licenciados ejercer como profesión sanitaria.
"Esto es ilegal, porque un real decreto no puede contradecir una ley orgánica", dijo Chacón, que aseguró no entender por qué el ministerio reconoce que los psicólogos desempeñan una tarea sanitaria y luego se resiste a incluirles en la LOPS.
La propuesta de Sanidad incurre en otra ilegalidad, según los psicólogos: su idea es que los gabinetes de psicólogos sólo los pudiesen montar quienes en la carrera se hubiesen especializado en Clínica, lo que supondría un agravio comparativo con el resto de licenciados, puesto que el título universitario es el mismo para todos.
De este modo, la propuesta de Sanidad para apaciguar los ánimos de los psicólogos ha conseguido el efecto contrario: profesionales y estudiantes se manifestarán este sábado ante la sede del PSOE en Madrid y reivindicarán el cumplimiento del programa electoral.
Chacón explicó que la profesión de psicólogo es compleja porque se puede desempeñar en sectores muy diferentes, como la educación, el laboral o el estrictamente sanitario. Sin embargo, insistió en que en cualquiera que sea el ámbito en el que trabaje el psicólogo, siempre realiza una labor sanitaria.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
J