EL PSICÓLOGO JAVIER URRA DEFIENDE LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES A LOS MENORES QUE COMETAN ACTOS DELICTIVOS
- Asegura que "sancionar es un deber de la sociedad y un derecho del propio menor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El psicólogo Javier Urra, quien fuera el primer Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, apuntó hoy la necesidad de transmitir a los jóvenes que "todo aquel que cometa actos (delictivos) será sancionado y que no habrá impunidad por el simple hecho de que sean menores, hecho que, según dijo, "olvidan muchos de ellos".
En este sentido, señaló la necesidad de abordar nuevas estrategias en materia educativa para frenar el reciente aumento de actos delictivos cometidos por menores.
Urra hizo estas declaraciones a Servimedia con motivo del ingreso ayer en un centro de menores de Valladolid de los dos autores, de 15 y 17 años, del incendio que causó quemaduras muy graves a dos indigentes en Segovia.
Además, indicó que "sancionar es un deber de la sociedad y un derecho del propio menor". "Aunque el juicio tendrá que demostrar si, en este caso, los jóvenes eran conscientes de que en el interior del edificio se encontraban dos personas, lo cierto es que cada vez nos encontramos con más noticias en las que se nos informa acerca de menores implicados en ataques contra personas disminuidas psíquicas o indigentes. Es una situación de gran gravedad", sentenció.
Por ello, este psicólogo considera necesario analizar cada caso y abordar las causas por las que algunos menores "no valoran ni respetan la vida ni la dignidad del otro".
Además, dijo que, a su parecer, "existen serias deficiencias educativas en nuestra sociedad" que derivan en situaciones de este tipo, por lo que recomendó a las familias que "eduquen a sus hijos en el respeto del medio ambiente y, sobre todo, de las personas".
Urra justificó esta situación aludiendo a los elevados índices de ventas de su libro "El pequeño dictador", que trata acerca de esta materia y del que, según dijo, "se han vendido 45.000 ejemplares en tan sólo un mes".
"Es evidente que nuestra sociedad tiene problemas y que los padres están pidiendo ayuda a la hora de educar a sus hijos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
L