PSE-PSOE. ELORZA INSISTE N LA NECESIDAD DE ABANDONAR EL "SEGUIDISMO" DEL PP Y DEFINIR UN PROYECTO VASQUISTA AUTONOMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, considera que el PSE-PSOE debe iniciar con su congreso extraordinario un camino de búsqueda de puntos de encuentro entre todas las sensibilidades de Euskadi, incluido el nacionalismo, y sin hacer "seguidismo" respecto de cualquier otra tesis.
"En Euskadi hay una división casi al cincuenta por ciento y hay que buscar punto de encuentro, bases mínimas de partida, para evitar lo que estamos ahora padeciendo, el bloqueo político, la confrontación, la desesperanza, la falta de confianza entre los políticos, la bronca permanente, y todo ello además en un clima de violencia, de terrorismo, de intolerancia y de odio del que no somos capaces de salir", declaró Elorza a la Ser.
La gestora creada en el PSE tiene por ello, en su opinión, un papel difícil, ya que debe levantar un partido "bastante cerrado en sí mismo y con una fala de debate manifiesta", lo que le ha llevado a estar "fuera de juego" en muchas de las situaciones clave de los últimos años.
El alcalde donostiarra reprochó al PP su intento de implantar "el pensamiento único" en el País Vasco, y abogó por un proyecto socialista autónomo, defensor de la cultura vasca pero desde dentro del marco constitucional vigente.
Recordó su salida de la Ejecutiva del PSOE en Euskadi por disconformidad con lo que entonces llamó "excesivo seguidismo de las tesis del PP", y riteró la necesidad de mantener el equilibrio entre un proyecto vasquista y la lealtad a la pertenencia a un Estado.
"Tenemos que ser conscientes de que el autogobierno nunca ha sido un mal menor, sino un instrumento necesario para el desarrollo de un país, pero sin planteamientos excluyentes. Aquí hay partidos políticos que hacen de la exclusión del otro, de lo vasco o de lo español, el centro de su proyecto político, y así no vamos a ningún sitio", dijo.
Para lograr todos esos objetivos, Elorza uzgó necesario que el socialismo vasco esté encabezado "por un liderazgo fuerte, que tenga credibilidad, capacidad de maniobra, y que genere ilusión".
"Yo soy de los que piensan que el PSE ha perdido algunas oportunidades en los últimos cuatro años y a veces ha faltado una pizca de reflexión, de audacia", comentó. Como ejemplos, citó la gestión de la tregua de ETA o la reacción ante el documento de reflexión redactado por José Antonio Ardanza.
En su opinión, los desencuentos y divergencias interns pueden ser superadas "si actuamos todos con buena voluntad, no entramos en descalificaciones hacia ningún compañero y nadie se sirve de las palabras, a veces envenenadas, de algunos medios de comunicación que impulsan determinadas tesis en este sentido en favor de lo que interesa al PP". Si es así, aseguró, "haremos un bonito congreso".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2001
CLC