PSE-PSOE Y EE CREARAN UN NUEVO PARTIDO BASADO EN PRINCIPIOS AUTONOMISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista de Euskadi-PSOE y Euskadiko Ezkerra explicaron hoy en rueda de prensa en Bilbao los principales puntos del acuerdo adoptado en Madrid para la fusión de las dos formaciones políticas. El nuevo partido se basará en "el autonomismo más puro", según adelantaron sus dirigentes.
El tratamiento del hecho diferencial vasco fue la cuestión que más problemas planteóa la hora de acordar la fusión, aunque los secretarios generales de ambos partidos, Ramón Jáuregui por el PSE y Jon Larrinaga por EE, indicaron que "fueron tan sólo matices semánticos".
La aspiración de la coalición será "la de constituirse como alternativa al PNV y conseguir la mayoría política en este país", mediante la "reconciliación" de dos izquierdas diferentes, ya que "se sigue sin tener un norte claro en la política vasca".
Los máximos responsables del Partido Socialista y de EE en Euskad coincidieron al afirmar que se ha dado un "paso importante" y calificaron como "un empujón importante y definitivo el dado en Madrid". Ramón Jáuregui manifestó que "éste es un proceso que respeta a los dos partidos".
El documento político que recoge los principios básicos de la fusión apuesta por el autonomismo, con una construcción nacional basada en el Estatuto y la Constitución, la vertebración del país y la renovación de la izquierda, así como su acercamiento a movimientos ecologistas y sindicale.
Asimismo, el proyecto tratará de fortalecer las ideas de izquierda. Según Jáuregui, será "un partido con vocación de mayoría, con dimensión de futuro para ser mayoría de gobierno. Somos la alternativa al PNV, ya que hay que evitar la tendencia monopolista al nacionalismo y hay que frenar sus excesos".
Desde el nuevo partido se insistirá en la solución autonomista a problemas de la transición no superados, como el de la paz del País Vasco, afirmó el secretario general del PSE-PSOE.
Para la usión final de las dos formaciones quedan algunos detalles por decidir, como el nombre del partido, su organización y su representación.
Preguntado si el nuevo partido formaría un grupo parlamentario propio en el Congreso de Madrid, Ramón Jauregui dijo que es difícil y poco probable, aunque aseguró que "nos gustaría tener peso y presencia en el Parlamento de Madrid".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1992
C