EL PSE PIDE A GEMMA ZABALETA QUE MODERE SU DISCURSO RESPECTO A BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSE se ha dirigido a su diputada Gemma Zabaleta para que modere su discurso respecto a eventuales relaciones con la ilegalizada Batasuna en el contexto del proceso de paz, algo que se produce después de que la parlamentaria vasca se pronunciase en una entrevista a favor de un Gobierno de coalición entre su partido y la formación de la que es portavoz Arnaldo Otegi.
Fuentes de la Ejecutiva de los socialistas vascos informaron a Servimedia de que en los últimos días altos dirigentes del PSE se han dirigido a Zabaleta para pedirle que, al efectuar determinadas manifestaciones, tenga en cuenta la actual situación y que sólo hace mes y medio que ETA declaró su alto el fuego.
Las fuentes consultadas aseguraron que en la dirección del socialismo vasco se entiende que están fuera de lugar las declaraciones realizadas por su parlamentaria autonómica, que en la entrevista publicada este domingo aseguraba que "saludaría el momento en que se pudiera producir un gobierno de coalición con la izquierda 'abertzale'", porque significaría que "hemos superado la etapa más terrible de nuestra historia".
A este respecto, desde la Ejecutiva de los socialistas vascos se ha transmitido a su diputada que tiene que cambiar sustancialmente el "escenario político" para que sea posible una coalición entre el PSE y Batasuna, ya que en estos momentos es algo que ha rechazado el propio secretario de Organización del PSOE, José Blanco.
Asimismo, la dirección socialista entiende que sólo puede hablarse de coaliciones con "partidos legales", algo que no sucede en estos momentos con el partido de Otegi, que en la actual situación no está en condiciones de concurrir a las elecciones municipales que tendrán lugar el próximo año.
Al mismo tiempo, la coalición entre el PSE y la formación ilegalizada ha sido rechazada, incluso, por dirigentes de Batasuna como Pernando Barrena, quien ha manifestado que "se hace muy difícil pensar en algún tipo de colaboración, ni política ni institucional, entre el Partido Socialista y la izquierda 'abertzale', cuando hoy en día estamos viendo que quien aplica la receta de la represión a la izquierda 'abertzale' o no permite decidir a los vascos sobre su futuro es el PSOE, el gestor del Estado".
Por su parte, desde el PP se ha criticado con dureza la sugerencia de Gemma Zabaleta, ya que, según Carmelo Barrio, secretario general de los populares vascos, un acuerdo de gobierno entre socialistas y Batasuna conduciría al "abismo" y sería difícil de explicar para quienes han sido víctimas del terrorismo dentro del partido que en el País Vasco lidera Patxi López.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2006
NBC