EL PSE NO ACUDIRA A LA CONFERENCIA DE ELKARRI PARA NO ALIMENTAR LA IDEA DE QUE HAY QUE DIALOGAR PARA QUE CESE LA VIOLENCIA.

-Jáuregui no comparte la afirmación del Teniente General Santamaria de que el fin justifica los medios.

BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui, afirmó hoy que su partido no acudir a la Conferencia de Paz que ha organizado el colectivo Elakarri, porque piensan que ese for lantea un "falso debate que puede alimentar la idea de que es necesario alcanzar soluciones políticas para que ETA deje de matar".

Jauregui, que presentó hoy en Bilbao las candidaturas que presentará el PSE-EE (PSOE) en las róximas elecciones municipales, explicó que la ejecutiva de su partido estima que la Conferencia de Paz organizada por Elkarri coloca a HB por encima del resto de los partidos.

"Es necsario", explicó, "que HB sepa que no es posible buscar una solución política previa, y tienen que llegar a la conclusión de que, en todo caso, para llegar a esa solución es imprescindible dejar de matar. Esa es la reflexión que tiene que tomar cuerpo en HB, y pensamos que es mejor animar a esa reflexión que acudir a un falso debate".

A la Conferencia de Paz, que se celebrará entre los días 8 y 12 de Marzo en Bilbao, han confirmado hasta el momento su asistencia el PNV, EA, IU y HA. Unidad Alavesa ha ostrado su disposición a asistir, pero todavía no ha adoptado ninguna decisión, y el PP ya ha asegurado que no participará en ese encuentro.

A juicio de Jauregui, en la actualidad hay una crispación "excesiva" cómo para debatir con HB, y sería bueno que el Pacto de Ajuriaenea abordase esste asunto, para evitar que surgan contradicciones entre los partidos del bloque democrático.

Respecto a la reunión que mantendrá Mesa por la Paz de Ajuriaenea el próximo día 1, el dirigente socialista dijo que erá "discreta" y que los partidos trtarán de poner en común la opinión que tiene cada cual sobre la situación y el debate interno que está llevando a cabo la izquierda radical, y se mostró partidario de adoptar acuerdos por unanimidad y no en función de "mayorías mecánicas".

Ramón Jauregui, por otra parte, dijo que no compartía "en absoluto" las declaraciones realizadas por el Teniente General Sáenz de Santamaría, que afirmó en relación con el caso GAL que "el fin justifica los medios".

"El finnunca justifica los medios", respondió Jauregui, "y eso lo tengo muy claro en la cabeza y en el corazón desde hace mucho tiempo".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1995
C