PSE. JAUREGUI CULPA A REDONDO DE LA TENSION INTERNA DEL PARTIDO AL DIMITIR "TACTICAMENTE" PARA REFORZARSE Y VOLVER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Gestora del PSE, Ramón Jáuregui,aseguró hoy que fue Nicolás Redondo el que desencadenó las tensiones internas en el partido con su dimisión "táctica". "Algunos pensamos que Nicolás Redondo se iba para no volver, y luego vimos que su dimisión era una táctica para rearmar su estrategia de vuelta, y es entonces cuando saltan las tensiones", explicó.
Pese a todo, aseguró que los socialistas vascos seguirán defendiendo los principios de Nicolás Redondo, "con o sin él", y seguirán aspirando a relevar al nacionalismo al frente del Gobiernode Vitoria.
Jáuregui descartó en Antena 3 ser el candidato a la Secretaría General, pero admitió la posibilidad de que lo sea uno de los miembros de la Gestora, en cuyo caso tendría que dimitir de ese puesto. Podría ser, agregó, que "fuera un alavés", en referencia a Javier Rojo.
Tras negar que haya existido una "cacería" contra Nicolás Redondo, explicó que en el seno del PSE se abrió una crisis después de las elecciones del 13 de mayo "que ha producido un cuestionamiento del propio liderazgo". Con la dimisión de Redondo, prosiguió, esa crisis "se abrió" y puso al conjunto del partido "en el punto de mira de una batalla mediática que nos priva de libertad para poder debatir con tranquilidad".
A esa batalla mediática se unió, en su opinión, una "ingerencia indecente y un maniqueísmo absoluto" por parte de numerosas personas ajenas al partido que han tratado de influir en su rumbo.
Jáuregui dejó claro que no tuvo ningún encargo de la Ejecutiva Federal en contra de Redondo ni de nadie, ero reconoció que la vuelta del ex secertario general "planteaba un problema interno importante".
En este sentido, el portavoz del Foro de Ermua Rubén Múgica, hijo del histórico dirigente asesinado por ETA, expresó en esta misma cadena de televisión su apoyo "incondicional" a Nicolás Redondo, "que nos ha sido arrebatado desde la villanía".
En su opinión, ha habido todo un "linchamiento en la plaza pública" y una persecución "criminal" contra el ex secretario general, procedente, por acción o pasiidad, de la Ejecutiva Federal del PSOE y de "un grupito representado en algún medio de comunicación".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2002
CLC