EL PSE EXPEDIENTA A UN MILITANTE Y MIEMBRO DEL FORO ERMUA POR ACUSAR A ZAPATERO DE "POLÍTICA TRAIDORA" ANTE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSE ha abierto expediente a su afiliado Antonio Aguirre, que fue teniente de alcalde y ahora integra la dirección del Foro Ermua, por sus críticas a la negociación con ETA y por acusar al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de aplicar en este terreno una "política cobarde y traidora".
Fuentes próximas a Aguirre informaron a Servimedia de que su formación le acusa de cometer faltas muy graves, entre las que están la "indisciplina reiterada", el "menoscabar la imagen de los cargos públicos o instituciones socialistas" o utilizar "nombre del partido para lucro personal".
En este sentido, el militante del PSE ha remitido a su fuerza política un escrito en el que niega la acusación de indisciplina y advierte que podría presentar una demanda si no se retira la acusación de utilizar el nombre del partido para su lucro personal.
Respecto al fondo político del asunto, Aguirre argumenta que, a su juicio, su formación se encuentra "bajo el síndrome de Estocolmo político" respecto a ETA y Batasuna, algo que probarían una serie de decisiones.
En este sentido, el militante socialista cita el apoyo del PSE a los Presupuestos del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, para 2006 a pesar de que estas cuentas incluyen ayudas económicas al "entramado" vinculado a la banda terrorista y al partido de Arnaldo Otegi.
Asimismo, el expedientado alude a otros datos, como que los socialistas insten continuamente a los fiscales "para que no persigan la comisión de delitos por parte de Batasuna", así como que se reclame a los jueces "que no apliquen el Estado de Derecho, y en concreto la Ley de Partidos y el Código Penal. Todo ello amparado y bajo el 'eufemismo' de adecuar la Justicia a los "nuevos tiempos".
Además, Aguirre alude a que es un hecho que los dirigentes socialistas han dado "por finiquitado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo", a lo que se suma "el reconocimiento expreso del criminal Otegi como un 'hombre de paz' e interlocutor político de los demócratas".
Para refrendar sus tesis, este militante pide que se aporten una serie de documentos, como el texto del Pacto por las Libertades, así como que se cite a declarar a dirigentes políticos como Zapatero o el portavoz socialista en el Congreso, Diego López Garrido.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2006
B