EL PSE-EE CREE QUE LA VIOLENCIA DEBE RESOLVERSE EN EUSKADI Y ENTRE LOS VASCOS

BILBAO
SERVIMEDIA

El Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) difundió hoy un comunicado en el que afirma, en relación a las informaciones surgidas en los últimos días sobre la violencia y estrategias de pacificación, que éstas deben resolverse definitivamente en Euskadi y entre los vscos.

A juicio de los socialistas vascos, que aseguran haber compartido siempre la estrategia antiterrorista del Ministerio del Interior y haber sido parte integrante y protagonistas directos de su aplicación, el problema de la violencia es "un problema de vascos y entre vascos que jamás se resolverá por una negociación de ETA con el Gobierno, como pretenden los terroristas".

La Comisión Ejecutiva del PSE-EE, que se reunió en la tarde de hoy, manifestó que al presentar alternativas y reflexiones obre la situación en la que se encuentra la violencia terrorista "ni cuestionamos otras responsabilidades ni pretendemos sustituir a nadie".

Para los socialistas, con estas iniciativas "estamos situando el problema en el lugar que le corresponde, porque siempre hemos pensado que deben ser los partidos vascos quienes deben de afrontar y resolver el proceso de normalización política", que sería, en definitiva, la participación de HB en las instituciones.

En este contexto, asegura la nota del PSE-EE el papel de este partido y su secretario general, Ramón Jáuregui, "es el que corresponde a uno más de los partidos del Pacto de Ajuria Enea, caracterizado evidentemente por pertenecer al partido que gobierna en el Estado y que comparte responsabilidades en el Gobierno del País Vasco".

Añaden, asimismo, que ratifican los contenidos y el espíritu del Pacto de Ajuria Enea, "al cual nos remitimos con más fuerza y convicción, si cabe, como instrumento de coordinación y consenso de la estrategia y como for adecuado para su aplicación en todo caso y en toda iniciativa".

La Comisión Ejecutiva de los socialistas vascos sitúa estos planteamientos, abiertos desde su partido, en la fase "importante y delicada" en la que nos encontramos para la superación de la violencia, que requiere, a su juicio, "inteligencia e imaginación para conseguir un final próximo y total".

Por último, destacan que, en el marco de una reflexión constante sobre esta cuestión, "los socialistas vascos estamos estudiando ideas paraconseguir este final de la violencia, que son objeto de debate de cara a nuestro próximo congreso, en abril de este año".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1994
L