PSE. BLANCO TRANSMITE EL "RESPALDO INEQUIVOCO" DE LA EJECUTIVA FEDERAL A PATXI LOPEZ
-Pide una Ejecutiva "homogenea y compacta" que repete la "pluralidad" del PSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, transmitió hoy el "respaldo inequívoco" de la Ejecutiva Federal al secretario general electo del PSE, Patxi López, elegido por el 57 por ciento de los votos en la primera jornada del Congreso extraordinario de los socialista vascos que se celebra en San Sebastián.
Blanco agradeció "el coraje" de los tres candidatos por optar a la secrtaría general porque su gesto demuestra que en el PSE hay dirigentes capaces de trabajar por un proyecto político incluso en la difícil situación que se vive en el País Vasco.
Destacó la importancia de "la lección de democracia" que han dado hoy los delegados al congreso y elogió el "ejercicio de responsabilidad" hecho al elegir al que han considerado el mejor de los tres aspirantes a la dirección del partido.
Blanco aseguro que "mi amigo Patxi" cuenta con "el respaldo inequívoco de la Ejecutiva ederal" para abordar la tarea que tiene por delante en defensa de la libetad y la convivencia.
Además, anunció que tras las vacaciones de Semana Santa que ahora comienzan se producirá una reunión entre la Ejecutiva Federal y la nueva dirección del PSE salida de este Congreso.
Precisamente, el dirigente socialista dijo que esa nueva dirección debe ser "homogénea y compacta", condiciones que, a su juicio, son compatibles con el "respeto a la pluralidad" interna del PSE.
Explicó que esa tarea d integración debe realizarla la persona sobre la que los delegados han depositado su confianza que es Patxi López. En cuanto a las interpretaciones externas que puede tener esta elección, Blanco insistió en que el PSE hará una defensa firme de las reglas de juego democrático y garantizó que su oferta de unidad de los demócratas se limita a aquellos aspectos necesarios para combatir a ETA.
Asimismo, el secretario de Organización socialista aseguró que un apoyo del 57 por ciento, como el conseguido por ópez, es suficiente para abordar las decisiones que tenga que tomar "con legitimidad desde el primer día".
A su juicio, una candidatura que supera en un 20 por ciento a la inmediatamente posterior y que concurre enfrentada a otras dos y consigue aún así el 57 por ciento de los votos está plenamente legitimada para actuar.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2002
SGR