EL PSC RECHAZA EL INFORME DEL GOBIERNO ANDALUZ QUE DESACONSEJA LA CESION DEL 15% DEL IRPF A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) rechazó hoy el contenido y las conclusiones de un informe de la Junta de Andalucía, en el que desaconseja la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas por considerar que se produciría "una quiebra importante del principio de solidaridad interterritorial".
El PSC, a través de la dputada y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE Mercedes Aroz, manifestó que si no se avanza hacia la corresponsabilidad fiscal el Estado de las autonomías puede fallar.
Según Aroz, los socialistas catalanes están dispuestos a pedir explicaciones a la Ejecutiva Federal para saber si avala el contenido del informe del Gobierno andaluz. En opinión de la diputada, no hay constancia de que el PSOE lo apoye, porque "la Ejecutiva decidió que las cuestiones de corresponsabilidad fiscal serían tratadas en e Consejo de Política Fiscal y Financiera, y hasta ahora no ha habido ningún cambio en este sentido".
Para Mercedes Aroz, el estudio de la Junta de Andalucía "tiene una concepción equivocada, primero porque la corresponsabilidad fiscal es un mecanismo importante para mejorar el autogobierno, y después porque no supone insolidaridad, ya que tiene mecanismos de nivelación".
La diputada del PSC advirtió de los peligros que comportaría la no aprobación de la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comnidades autónomas y aseguró que "el tema de la falta de responsabilización de las comunidades puede ser un factor de inestabilidad del Estado de las autonomías. Es un problema político serio y debe entenderse que existe".
Según el informe, la cesión del 15 por ciento del IRPF tendría efectos negativos para las comunidades más pobres y, por el contrario, beneficiaría a las más ricas.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
C