EL PSC QUIERE QUE ALMUNIA ACENTUE SU DISCURSO FEDERAL EN TODO EL ESTADO PARA CATAPULTAR LA AUTONOMIA CATALANA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Partit de los Socialistas de Catalunya (PSC-PSOE) persigue, como consecuencia inmediata del pacto suscrito con ERC para concurir juntos al Senado, que la dirección del PSOE acentúe a nivel nacional la defensa de un desarrollo autonómico desde una óptica federal.

El PSOE ya se marcó esta orientación federal como objetivo en el documento "La estructura del Estado. Política autonómica y municipal del PSOE" aprobado por el Comité Federal el 21 de marzo de 1998. Sin embargo, los socialistas catalanes consideran que esta idea no se ha trasladado a la opinión pública con toda su fuerza.

Aunque el objetivo primordial del acuero suscrito con ERC es el aumento de senadores "progresistas" para configurar una mayoría de peso en una cámara a la que quieren dar un tinte más territorial, los socialistas catalanes no ocultan que, "de paso", forzarán a la dirección del PSOE a intensificar la defensa de un Estado federal.

Fuentes del PSC explicaron a Servimedia que la defensa de esa orientación federal es el único argumento con el que Almunia y el resto de la dirección del PSOE puede combatir las acusaciones que ya han surgido desdeel PP, acerca de la división interna de los socialistas cuando se tratan asuntos que afectan a la territorialidad.

La pregunta que se hacen es si Almunia, como cabeza visible de la dirección socialista, emprenderá definitivamente la batalla por la "federaolización" del Estado o, por el contrario, recurrirá a este argumento sólo mientras dure la polémica por el acuerdo electoral suscrito por el PSC y ERC.

ACUERDO "MUY CALCULADO"

Las fuentes informantes explicaron a esta agencia que el acuerdo esá "muy calculado" y también ha sido "muy hablado" con el propio Almunia antes de suscribirlo.

El secretario general del PSOE "ha entendido muy bien", según estas fuentes, que este acuerdo es la única forma de plasmar ante la opinión pública nacional "la foto" de una mayoría parlamentaria catalana superior a la de CiU que acabe con la idea de que "Cataluña es Pujol".

Además, los socialistas catalanes quitan hierro a la polémica asegurando que descartan de plano la posibilidad de extender este acuedo al Congreso de los Diputados, donde el método de elección es dintinto y, además, la imagen de división interna podría ser letal para el conjunto del partido.

En cualquier caso, los dirigentes del PSC confían en que la tormenta pase en pocos días y se muestran convencidos de que "no resucitará", ya que apenas se visualizarán disensiones entre los senadores catalanes y el resto de los socialistas a la hora de votar.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2000
CLC