EL PSC Y EL PP VEN ASPECTOS POSITIVOS EN EL DISCURSO DE PUJOL, MIENTRAS IC-EV Y ERC SE SIENTEN "DECEPCIONADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos del PSC y del PP en el Parlamento de Cataluña señalaron algunos aspectos positivos en el discurso de investidura pronunciado hoy por el líder de CiU, Jordi Pujol, que calificaron como "sereno y tranquilo", mientras que ERC e IC-EV se mostraron "decepcionados", porque no abordó "los auténticos problemas del país".
El presidente del PP d Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, fue el primero en anunciar que su grupo se abstendrá mañana en la votación de investidura, mientras que Joaquim Nadal, presidente del grupo del PSC, indicó que su formación lo decidirá mañana mismo. Fuentes de este partido dieron, sin embargo, por seguro que también se abstendrá.
ERC e IC-EV dieron a entender que posiblemente votarán en contra. El líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Angel Colom, indicó que si Pujol no hace ninguna propuesta concreta su grupo votrá en contra durante su investidura.
Joaquim Nadal consideró la intervención del dirigente de CiU "serena", pero "poco comprometida", y en la que "no ha entrado a fondo en los temas conflictivos, lo cual pone las cosas fáciles para un debate tranquilo".
Destacó el hecho de que Pujol se hubiera mostrado abierto a negociaciones y que no cerrara ninguna puerta, aunque agregó que, en su opinión, no había puesto "suficiente énfasis en los factores de cambio que puede vivir la sociedad catalana, tenieno en cuenta que CiU ha perdido la mayoría absoluta".
Para Vidal-Quadras, el discurso tuvo "una voluntad de no entrar en polémica" y fue "muy genérico y conciliador". Encontró positivo que haya expresado su voluntad de negociación y que haya "manifestado, con una claridad sorprendente, que la nueva etapa que comenzará en España pondrá las cosas fáciles y será positiva en Cataluña".
Por otro lado, valoró de forma negativa que haya aplazado hasta después de las elecciones generales de marzo cualquie posibilidad de acuerdo de gobernabilidad en Cataluña, planteamiento que dijo que era "equivocado", ya que "Cataluña tiene problemas graves y urgentes y no pueden estar sometidos a retrasos tácticos y partidistas".
Angel Colom dijo estar "muy decepcionado" tras el discurso porque Pujol "ha perdido la ilusión" y su intervención fue de "final de etapa y fase terminal". Agregó que supone "más de lo mismo, sin ilusión, sin propuestas ni proyectos concretos ni horizontes".
Por su parte, el presidente e IC, Rafael Ribó, se mostró "muy preocupado" porque el candidato a la presidencia de la Generalitat no mencionó "los problemas reales que tiene la sociedad catalana, como la fractura social y el paro".
Calificó su discurso de "sucursalista", porque Pujol ha dicho que está a la espera de los resultados de las elecciones generales y que lo ha dejado todo "muy supeditado al uso partidista que puede hacer CiU de los resultados de marzo".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
C