ESTATUTO CATALUÑA

EL PSC ADVIERTE QUE NO SERA "PRISIONERO" DE UNA FECHA PARA CONCLUIR LA NEGOCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas catalanes han advertido a los partidos con los que negocian la reforma del Estatuto de Cataluña que no serán "prisioneros" de una fecha para concluir las conversaciones, a la vista de las invitaciones para cerrar un acuerdo de mínimos antes del día 30 de diciembre.

Los plazos de presentación de enmiendas parciales al texto permitidos por el Reglamento del Congreso de los Diputados concluyen el próximo día 27, aunque los negociadores confían en poder alargarlo hasta el 30.

Sin embargo, más allá de eso sería complicado porque el mes de enero no es hábil en el Congreso de los Diputados. Eso significa que la ponencia encargada de analizar las enmiendas sí podría reunirse, como grupo de trabajo interno, pero no se podrían presentar nuevas enmiendas que se acordaran.

Con ese calendario en la mano, el Gobierno y la dirección del PSOE están apremiando a los partidos catalanes que respaldaron la reforma para cerrar un acuerdo, aunque sea de mínimos, antes del día 30 de diciembre.

Pero los socialistas catalanes, con José Montilla al frente, alertan de que una negociación no puede ser "prisionera" de una fecha, y reiteran que es posible proseguir las conversaciones más allá de final de año.

En el círculo más cercano a Montilla se muestran optimistas y creen que es posible llegar a ese acuerdo, pese a las aparentes dificultades para acercar posturas, sobre todo ante la financiación.

Fueron los socialistas catalanes los que primero juzgaron inaceptable la propuesta formulada por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, y el presidente del Gobierno dejó claro ayer que su contenido es irrenunciable.

Siempre antes de llegar a un acuerdo hay un momento en que parece que todo se va a romper, dicen en el círculo de Montilla, y todavía "no estamos en ese punto", añaden.

Creen que todos los cruces de declaraciones obedecen al clima habitual de toda negociación y se muestran tranquilos, incluso ante el posible escenario de que, finalmente, no haya acuerdo.

En ese caso, dicen, cada cual tendrá que explicar a los ciudadanos catalanes "lo que se podía haber conseguido y por qué no se logró".

Lo que está claro, añaden desde el PSC, es que en Cataluña se agotará la legislatura pase lo que pase con la reforma del Estatuto, por lo que nadie debería jugar sus cartas buscando un adelanto electoral "que no habrá".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
L