PRYCA-CONTINENTE. LAS CAMARAS DE COMERCIO ADVIERTEN QUE LA FUSION PUEDE ATENTAR CONTRA LA POLITICA ANTIMONOPOLIO DE LA UE

- Fernández Norniella solicita un pronunciamiento urgente del Tribunal de Defensa de la Compentencia y de la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, afirmó hoy que la fusión de Pryca y Continente pued atentar contra la política antimonopolio y de libre competencia que propugna la Unión Europea (UE), según informaron fuentes del organismo.

En su opinión, el gran impacto que traerá aparejada esta operación en el sector comercial "motiva un pronunciamiento urgente por parte del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Comisión Europea".

Fernández Norniella advirtió que estos dos grupos ya concentran el 25% de la cuota de mercado europeo, por lo que su fusión podría sobrepasar los límites esablecidos por las autoridades comunitarias.

Además, el proceso abre el camino para el establecimiento de un monopolio de compra y venta, que perjudicaría a fabricantes, suministradores y pequeños y medianos comerciantes. Los consumidores, por su parte, tendrían una libertad limitada a la hora de elegir precios y productos.

Los proveedores y sumunistradores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas (pymes), se enfrentarán "con un gigante con capacidad absoluta para imponer precios, condiciones yplazos de pago", según el presidente de las cámaras.

"En la actualidad, los suministradores ya soportan unas condiciones leoninas y una mayor presión podría suponer la desaparición de muchas pymes, incapaces de mantener las exigencias de estos centros comerciales", añadió.

José Manuel Fernández Norniella explicó que el peligro no sólo radica en la fusión de los hipermercados, sino también en las medianas superficies, puesto que estas dos marcas controlan empresas como Día, Simago, Champion, PuntoCash, Costasol, Supeco-Maxor o Iturgiana, con lo que el porcentaje de control es mucho mayor.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1999
A