PRUEBAS NUCLEARES. GREENPEACE RECOGE ALREDEDOR DE 200.000 FIRMAS CONTRA EL INICIO DE LAS PRUEBAS NUCLEARES FRANCESAS
-La asociación denuncia que el verdadero objetivo es el desarrollo de una nueva cabeza nuclear.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación ecologista Greenpeace ha recibido alrededor de 200.000 firmas de apoyo en España como protesta por la reanudación de las pruebas nucleares que Francia realizará en el atolón de Mururoa en la Polinesia francesa, según inormaron hoy fuentes de la esta asociación.
Entre las 200.000 firmas recogidas se encuentran las de diversos grupos sociales y partidos políticos como Izquierda Unida, los ayuntamientos de Barcelona o Málaga y los obispos de Vitoria, Huesca y San Sebastian.
Entre los intelectuales y artistas que apoyan esta medida se encuentran José Luis Sampedro, Els Comediants, Ana Belén, Victor Manuel, Los Manolos, Nacho Duato, María del Mar Bonet, Angel Domínguez y Miguel Ríos.
También respaldan esta inicativa la Junta de Portavoces del Parlamento de Catalunya, además de los ayuntamientos de Barcelona, Palma de Mallorca o Badalona.
Estas firmas serán entregadas el próximo 1 de septiembre en París al presidente de la República francesa, Jacques Chirac, junto con los otros varios millones de firmas recogidas en el resto del mundo.
NUEVA CABEZA NUCLEAR TN75
Por otra parte, Greenpeace ha denunciado hoy que el objetivo perseguido por Francia con estas pruebas es ultimar el desarrollo de su nueva cabza nuclear TN75, que tiene una potencia de 100 kilotones con los que se puede atacar objetivos en un radio de 6.000 kilómetros.
Para Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace, "el pretexto esgrimido por el Presidente Chirac de que necesita realizar algunas pruebas nucleares más para alcanzar la capacidad tecnológica para hacer simulaciones por ordenador es tan sólo una burda mentira".
Según informa la asociación ecologista, actualmente, el arsenal nuclear de Francia incluye alrededor de 524 cabezas nuleares de 4 tipos distintos con una potencia total de 100 megatones, lo que equivals a unas 6.667 bombas atómicas como la que fue arrojada contra Hiroshima el 6 de agosto de 1945.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1995
M