LAS PRUEBAS DE ATLETISMO ACAPARAN LA ATENCION DE LOS JUEGOS PARALIMPICOS CON UN TOTAL DE SIETE NUEVOS RECORDS MUNDIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estadio Olímpico abordó el primer dia de competición con un aluvión de récords mundiales en la sesión matinal. Por otra parte, el gran número de categorías en cada prueba obliga aorganizar muchas finales, que en la mañana de hoy fueron seis.
Un total de siete plusmarcas mundiales cayeron sobre el tartán del Estadio. La primera de ellas a cargo de la española Purificación Ortiz. La atleta de la clase B-1 (ceguera total) realizó un salto de 4,99 metros y otorgó a la delegación española su primera medalla de oro.
La otra actuación destacada, por parte española, corrió a cargo de Juan Enriquez. El atleta español consiguió clasificarse para la final de 100 metros en la clase C3,4 (parálisis cerebral), tras realizar el mejor registro por tiempos con un crono de 20,26 segundos. Por la tarde se disputarán las 14 finales restantes.
La sesión matinal de las pruebas de natación brindaron en las piscinas Picornell los prolegómenos de lo que puede ser uno de los duelos más interesantes de la tarde, la confrontación en 100 metros braza B1 (clase de ceguera total) entre el actual recordman del mundo de la especialidad, el estadounidense John Morgan, y el español Jordi Marí.
Mar quedó segundo en su serie, detrás del danés Christian Bundgaard pero dio buena muestra de la competencia que puede presentar en las finales de la tarde.
Las competiciones de natación se iniciaron con una estimable afluencia de público, que llenó prácticamente los graderíos de la pileta descubierta del complejo Picornell y animó constantemente a los nadadores.
Otro centro de expectación será el envite del actual recorman del mundo de 100 metros braza B2 (ceguera parcial), el español José Pedrajas consigo mismo para superar su mejor marca, inamovible en el 1:15.78 desde las paraolimpiadas de Seúl.
El equipo español de baloncesto femenino en silla de ruedas debutará esta tarde a las 7 de la tarde frente a la selección de Canadá. Así mismo, la selección nacional de fútbol 7 se enfrentará contra el combinado irlandés a las 6.30 de la tarde.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1992