PRSTIGE. LA OCDE INSTA A ADOPTAR MEDIDAS PARA HACER FRENTE A CATASTROFES COMO LA PROVOCADA POR EL "PRESTIGE"

MADRID
SERVIMEDIA

A raíz del naufragio del "Prestige" en las costas españolas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha pedido a sus 30 países miembros que busquen soluciones a los costes sociales y medioambientales causados por las embarcaciones que incumplen las normativas.

La OCDE y sus miembros están apoyando los esfuerzos realizados por la Orgaización Marítima Internacional (OMI), cuyas responsabilidades prioritarias afectan a los aspectos legales, técnicos y reguladores de los buques internacionales con el fin de afianzar la aplicación de las normas internacionales.

Para complementar el trabajo de la OMI, el Comité de Transporte Marítimo de la OCDE ha identificado una variedad de vías a través de las cuales los países miembros de la OCDE podrían abordar los peligros que representan los barcos que incumplen la normativa y la actuación de emresarios deshonestos que obtienen grandes beneficios por ignorar las regulaciones sobre seguridad internacionalmente aceptadas.

Entre las posibilidades barajadas por la OCDE y sus miembros, está la de ejercer cierta presión en la sociedad para introducir la idea de la necesidad de aplicar unas normas más estrictas, incluyendo la opción de introducir un sistema de licencia internacional.

También aboga por la posibilidad de eliminar los seguros que cubren a los buques que no cumplen con las normatias, con el fin de poner trabas a su operabilidad, y promover los seguros obligatorios para todas las naves por pérdidas provocadas a las víctimas.

Además, la OCDE cree que una buena medida para evitar catástrofes sería aplicar incentivos destinados a los propietarios de los buques para fomentar el cumplimiento de la normativa vigente.

Otro aspecto vinculado a la seguridad marítima sería reforzar la accesibilidad y fluidez de la información como método de detección de los barcos no aptos para navear, así como conseguir una mayor transparencia en el control de las naves y sus propietarios. También pide que los dueños adopten responsabilidades cuando sus naves estén implicadas en incidentes.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
N