LOS PROYECTOS DEL PP SON COMO LOS "OBJETOS IMPOSIBLES", QUE NO SIRVEN PARA LO QUE ESTAN DESTINADOS, SEGUN LISSAVETZKY
- Ofrece a IU un Gobierno de la CAM conjunto en 1995, si la derecha no gana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, asegura que el PP lleva en campaña electoral "desde hace mucho tiempo" y ofrece programa y planes electorales que son "como los objetos imposibles", que no sirven para lo que están destinados. "Como esa tetera quesi la cogias y te ibas a servir te quemabas la mano", explicó.
Puso como ejemplo de las últimas ofertas conservadoras, el programa de salud que contenía la creación de 1.000 camas hospitalarias, presentado la semana pasada por Alberto Ruiz-Gallardón.
Tras puntualizar que los proyectos que el PP no coinciden mucho con lo que aplican sus compañeros de partido en el Ayuntamiento de Madrid, se preguntó cómo van a compaginar (los conservadores) el aumento de gastos sociales con la reducción de los impestos. "Esa ecuación no me sale", añadió
En un encuentro con periodistas, Lissavetzky explicó que desde la FSM quieren tener "mayor actividad y presencia social" y para conseguirlo han elaborado un "plan de choque ante los malos resultados" conseguidos por el PSOE en los comicios europeos del 12 de junio".
El paso siguiente, es la preparación, durante el mes de setiembre, de la conferencia prevista para noviembre, donde los socialistas madrileños sentarán las bases de su programa electoral para myo de 1995. La pretensión de los líderes de la FSM es "ser ante los ciudadanos garantes de la solución de sus problemas".
Mientras trascurre el tiempo, algunas de las incógnitas de la FSM, ante las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 1995, son los nombres de sus candidatos a la presidencia de la CAM y a la alcaldía de Madrid, además de el futuro de sus relaciones con IU.
Sobre los candidatos, Lissavetzky no quiere oir ni hablar de eso hasta finales de año, pero señaló que antesde decidir "hay que tener en cuenta a las personas y lo que quiere hacer cada uno".
Su idea es, utilizando términos futbolisticos, "intentar sacar a los mejores jugadores y hacer un esfuerzo el 28 de mayo para que entren en liza los mejores valores socialistas madrileños. Desde luego, Joaquín Leguina, actual presidente de la CAM, es un gran valor del socialismo y eso es innegable".
Con relación al futuro de las relaciones entre la FSM e IU, explicó que en la CAM hay tradicion de acuerdos entre furzas de izquierda "que hay que continuar con ella, puesto que el pueblo madrileño es de centro-izquierda". Lissavetzky dijo que defiende que "mantengamos ya, como partido político, una relación directa con la direccion de IU", que se debería producir antes de vacaciones.
El objetivo de este encuentro pasa por la preparación de las elecciones de mayo de 1995 y para eso "es importante conocer que posicion mantendrá IU y la nuestra".
La oferta de la FSM a la coalición es, en el caso de que la derech no obtuviera la mayoría para gobernar la CAM, es que IU adquiera el compromiso de participar en el Gobierno.
Lissavetzky cree que, en el futuro, IU debería adquirir una "responsabilidad mayor", con su entrada en un Gobierno con el PSOE. Recordó que Leguina, en 1991, ya ofreció a la coalición entrar en el Ejecutivo y afirmó que "seria bueno un gobierno conjunto, porque la estabilidad es muy importante para llevar a cabo las diversas políticas".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1994
SMO