LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE MINICENTRALES AMENAZAN LA SIERRA DE FRANCIA, EN SALAMANCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios grupos ecologistas han denunciado que los proyectos de construcción de minicentrales amenazan la Sierra de Francia, situada en la provincia de Salamanca, según informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a 170 asociaciones ecologistas.
La Coda y los grupos ecologistassalmantinos El Alagón y Acuho consideran que los proyectos de minicentrales del Alto Alagón provocarán graves impactos ambientales en la zona, de gran valor faunístico y paisajístico.
La coordinadora asegura que Iberdrola solicitó el 1 de agosto a la Confederación Hidrográfica del Tajo la concesión de aprovechamiento hidroeléctrico en los ríos Alagón, Francia, Sangusín y Cuerpo de Hombre. Ante los graves efectos que según la Coda producirían estos proyectos, los ecologistas los denunciaron ante la Comsión Europea para que los examine, ya que "afectan a un gran número de especies en peligro de extinción protegidas por la Directiva de Hábitats".
A juicio de la Coda, no existe justificación para llevar a cabo proyectos de este tipo, ya que "el valor ecológico de toda la comarca debe ser conservado mediante un desarrollo sostenible del entorno".
Los ecologistas aseguran que los proyectos supondrán la retirada de caudales de agua muy importantes de los ríos, lo que afectará a las especies piscícols, como por ejemplo el endemismo recientemente descubierto por investigadores del CSIC, denominado "cobitis vettonica".
A su juicio, "la única justificación de estos proyectos es una vez más el beneficio de las empresas constructoras y eléctricas, ya que el margen de beneficio económico para los ayuntamientos será muy pequeño comparado con el alto precio ecológico que tendrán que soportar".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1997
CAA