EL PROYECTO "REDES PARA EL TIEMPO LIBRE" SE EXTENDERA ESTE AÑO A MAS DE 100.000 JOVENES
-Se incorporan la Comunidad de Madrid y las ciudades de Jaén y Granada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), Elena Azpíroz, anunció hoy que el poyecto "Redes para el tiempo libre. Otra forma de moverte", que el Instituto de la Juventud desarrolla en colaboración con otras Administraciones, se amplía este año a dos nuevas ciudades, Granada y Jaén, y a la Comunidad de Madrid.
Este proyecto, que se puso en marcha el pasado año en varias localidades españolas, pretende transmitir prácticas, modelos e ideas para ofrecer a los jóvenes alternativas para su tiempo de ocio.
Durante el 2000 esta experiencia se ha desarrollado con éxito en Alcalá d Henares (Madrid), Jaca (Huesca), La Palma del Condado (Huelva) y Murcia.
En total, han sido más de 40.000 los jóvenes, entre 14 y 30 años, que han participado en las 700 actividades que se han desarrollado en estos ayuntamientos. Con la incorporación este año de la Comunidad de Madrid y las dos ciudades andaluzas, el número de participantes puede superar los 100.000.
PREVENIR RIESGOS
La puesta en marcha de este proyecto que hoy se amplía surgió ante la preocupación por la forma en que la juvenud desarrolla el tiempo de ocio durante los fines de semana, sobre todo en las noches.
Las actividades que se desarrollan dentro del programa "Redes para el tiempo libre."Otra forma de moverte" tratan, precisamente, de intervenir para aminorar este tipo de riesgos en la juventud de hoy en día.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2001
J