Fundación ONCE

El proyecto ‘ON Air’ celebra el Día Mundial de la Radio formando a personas con discapacidad de Fundación ONCE

- 25 personas con discapacidad reciben formación radiofónica en Madrid, Murcia, Ciudad Real, Málaga y Mérida

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE celebra el Día Mundial de la Radio con su proyecto ‘ON Air’, una iniciativa de formación de personas con discapacidad en profesiones radiofónicas.

En la actualidad, 25 personas con discapacidad se están formando en los procesos de locución y contenido digital radiofónico usando la Inteligencia Artificial, en el marco de este proyecto que se desarrolla en Madrid, Murcia, Ciudad Real, Málaga y Mérida.

Esta iniciativa es uno de los cinco proyectos 'Tandem' impulsados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que ha puesto en marcha Fundación ONCE, a través de Inserta Innovación, con el objetivo de promocionar la formación en alternancia con el empleo.

Los jóvenes, cinco en cada una de las localidades mencionadas, comenzaron su proceso formativo y laboral a mediados del pasado mes de marzo de 2024. La iniciativa se articula en un formato de formación en alternancia con el empleo y los participantes cuentan con un contrato que les permite combinar la adquisición de conocimientos teóricos con la aplicación práctica en un entorno laboral real.

Así, se busca unir la tradición de la locución de radio con las tecnologías emergentes de la Inteligencia Artificial Generativa y el Internet de las Cosas. De esta forma se trabaja en la producción y la distribución de contenido de audio a través de internet.

El uso de la Inteligencia Artificial se enfoca en la creación de sistemas capaces de generar contenido original y creativo, de manera que asistan a los locutores en la generación de contenido innovador.

Por su parte, el Internet de las Cosas se implementará en la revitalización de estaciones de radio tradicionales, interconectándolas con internet y permitiendo la generación y transición de contenido a través de ellas.

De esta manera se desarrolla un perfil profesional que combina estas tecnologías con la locución, enfocándose en áreas como el análisis de inteligencia, la redacción de contenido y la seguridad en entornos de emisión de contenidos digitales, entre otros.

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio para destacar la importancia de un medio de comunicación. Fue el Consejo Ejecutivo de la Unesco, a propuesta de la Academia de la Radio Española, el que recomendó a la 36 Conferencia General la proclamación de este día, refrendada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.

El Día Mundial de la Radio 2025 está dedicado a ‘La radio y el cambio climático’, para apoyar a las emisoras en su cobertura periodística de esta cuestión. Se celebran las numerosas oportunidades que ofrece la radiodifusión para dar prominencia a las cuestiones relacionadas con el cambio climático.

El Día Mundial de la Radio tiene entre sus objetivos sensibilizar sobre el valor de este medio como servicio público, así como fomentar una radio libre, plural e independiente.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
IGA/mjg